PUBLICIDAD

Pacto Histórico elegirá su candidato presidencial en consulta abierta el 26 de octubre

La coalición Pacto Histórico anunció este lunes que definirá su candidato o candidata presidencial mediante una consulta popular abierta el próximo 26 de octubre, convirtiéndose en el primer sector político del país en formalizar su hoja de ruta electoral hacia los comicios de 2026.

La decisión se tomó en una reunión clave entre dirigentes y precandidatos del movimiento, entre ellos Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro y Carolina Corcho, quienes coincidieron en la necesidad de afianzar una estrategia unificada que garantice transparencia, participación ciudadana y cohesión interna.

“Ya se afinaron todos los mecanismos. Este será un proceso abierto y democrático”, aseguró Gustavo Bolívar, una de las figuras más visibles del Pacto, al explicar que los aspirantes deberán cumplir ciertos requisitos para participar en la consulta. Entre ellos, presentar al menos 50 firmas credenciales de miembros del movimiento, como concejales, ediles o congresistas, o bien contar con el aval de una organización social.

Con esta medida, la coalición busca evitar una proliferación desordenada de precandidaturas, garantizando que quienes aspiren a representar al Pacto en la carrera presidencial tengan respaldo territorial, político y social.

La consulta, además, servirá para que los ciudadanos definan el orden de la lista cerrada al Congreso de la República, bajo el sistema cremallera, es decir, alternancia de género entre los candidatos al Senado y la Cámara de Representantes. Así lo confirmó Gloria Díaz, presidenta de Colombia Humana, al subrayar que esta consulta será también un ejercicio de democracia participativa para renovar liderazgos con el apoyo directo de las bases.

“El sistema cremallera garantiza equidad de género, y el voto popular definirá el orden de los candidatos. Será una oportunidad histórica para reorganizar nuestras listas con visión paritaria y territorial”, precisó Díaz.

El anuncio se da en medio de una coyuntura política decisiva, donde los movimientos y partidos comienzan a trazar sus estrategias de cara al proceso electoral de 2026. Con esta determinación, el Pacto Histórico marca la pauta y reafirma su intención de mantener protagonismo en el escenario político nacional, apelando a sus bases y a la organización popular como principal fortaleza.

La consulta del 26 de octubre no solo definirá el rostro del Pacto para la presidencia, sino también el camino hacia una nueva conformación del Congreso, ratificando su apuesta por una agenda progresista y transformadora.