PUBLICIDAD

La Constitución de 1991 cumple 34 años: Eduardo Verano recuerda su legado y defiende su vigencia

Con motivo del aniversario número 34 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el exconstituyente y actual gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, publicó una emotiva reflexión sobre el impacto de esta Carta Magna, en la que reivindica su espíritu pluralista, democrático y garantista de derechos.

Titulado “34 veces sí”, el artículo conmemora más de tres décadas de transformación institucional y avances significativos en derechos humanos, participación ciudadana y autonomía territorial. Verano recuerda con orgullo su participación en la Asamblea Nacional Constituyente, destacando el ambiente de diálogo, consenso y diversidad que caracterizó a los 70 miembros encargados de redactar la nueva Constitución.

“Éramos 70 seres humanos con distintas orientaciones políticas y con capacidades diversas que confirmaban la pluralidad que tiene este país tan vibrante”, expresó Verano, evocando a figuras clave como Horacio Serpa, Álvaro Gómez Hurtado y Antonio Navarro Wolff, quienes, pese a sus diferencias ideológicas, trabajaron juntos en busca de un acuerdo nacional.

Uno de los aportes fundamentales del bloque caribeño en la Constituyente fue la creación de los artículos 306 y 307, que abrieron paso a la conformación de las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) y su eventual conversión en Regiones como Entes Territoriales (RET), herramientas clave para el desarrollo descentralizado del país.

Verano también destaca instrumentos jurídicos emblemáticos como la Acción de Tutela, que permite a los ciudadanos la defensa inmediata de sus derechos fundamentales, y la creación de la Fiscalía General de la Nación como parte de la Rama Judicial.

“La Constitución del 91 reemplazó una constitución autoritaria como la de 1886 por una carta para la paz, garantista de derechos humanos, consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, aseguró el mandatario departamental, quien reafirmó que estos principios están blindados frente a posibles regresiones legislativas al estar contenidos en el Bloque de Constitucionalidad.

A 34 años de su promulgación, Verano sostiene que la Constitución sigue siendo una guía esencial para la vida democrática del país: “34 veces diré sí por cada año de creación de esta ‘norma de normas’ que brinda estabilidad a las instituciones y refuerza las bases de la democracia de Colombia”.

Su llamado, en tiempos de polarización y crisis institucional, es a seguir defendiendo el consenso como herramienta legítima para construir país, y a honrar una Constitución que surgió en medio del conflicto, pero pensada para la paz.