PUBLICIDAD

DeSantis lanza exención fiscal para la compra de armas en Florida como parte de las ‘Festividades de la Segunda Enmienda’

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes un polémico programa de incentivos fiscales que exime del pago de impuestos a quienes compren armas, municiones y equipos relacionados entre septiembre y diciembre de 2025. Bajo el nombre de ‘Festividades fiscales de la Segunda Enmienda’, la medida busca estimular la adquisición de estos artículos en un estado que ya ocupa el segundo lugar en ventas de armas a nivel nacional.

“Desde el 8 de septiembre hasta el 31 de diciembre, todas las armas, municiones, pertrechos, así como objetos como arcos y flechas, estarán libres de impuestos. Eso le va a ahorrar un montón de dinero a algunas personas”, declaró DeSantis durante una conferencia sobre incentivos fiscales para el regreso a clases.

El anuncio se produce mientras Florida, según datos de la organización Safe Home basados en cifras del FBI, vendió más de 1.22 millones de armas en 2024, solo por debajo de Texas. Sin embargo, el informe también señala una caída del 7 % en las ventas respecto al año anterior, lo que podría haber motivado esta nueva estrategia fiscal.

Con más de un tercio de su población en posesión legal de un arma, Florida cuenta con algunas de las legislaciones más permisivas del país, incluyendo una ley que permite portar armas ocultas sin requerir licencia. DeSantis, firme defensor del derecho a portar armas, aseguró que esta medida forma parte de su política para “facilitar la vida y el progreso en el estado libre de Florida”.

Además de los incentivos para armas, el mandatario republicano anunció que los artículos escolares también estarán exentos de impuestos durante el mes de agosto, como parte de un paquete de alivios fiscales para las familias floridanas.

La decisión ha generado reacciones mixtas. Mientras sectores conservadores aplauden la defensa del derecho constitucional a portar armas, organizaciones civiles y de control de armas han expresado preocupación por las posibles implicaciones en materia de seguridad pública. A pesar de ello, el gobernador continúa impulsando su agenda basada en recortes de impuestos y libertades individuales.