PUBLICIDAD

Barranquilla recibe máquina tuneladora para acelerar la canalización del arroyo de la calle 85 y transformar la movilidad en el norte de la ciudad

La canalización del arroyo de la calle 85, una de las obras hidráulicas más esperadas del norte de Barranquilla, avanza con paso firme. El alcalde Alejandro Char recibió oficialmente la tuneladora que permitirá ejecutar la perforación subterránea para instalar la tubería que conducirá las aguas lluvias y pondrá fin a décadas de emergencias y riesgos en esta zona de la ciudad.

Durante su visita a la obra, el mandatario destacó que con esta tecnología se ejecutará un proyecto de ingeniería sin precedentes en la capital del Atlántico, minimizando los impactos sobre la movilidad y el comercio. “Esta tuneladora llegó para acabar con este arroyo de la calle 85. Me siento orgulloso de este equipo y del trabajo que estamos haciendo en Barranquilla. Vamos a realizar la obra en tiempo récord, salvando vidas y demostrando que en esta ciudad se hacen obras de gran envergadura”, aseguró Char.

La máquina llegó desde Bogotá y fue ensamblada con un kit de extensión proveniente de Alemania. En paralelo, en Cartagena se fabrican 1,8 kilómetros de tubería GRP de 2,4 metros de diámetro, hecha con resina, fibra de vidrio y arena, que permitirá conducir las aguas pluviales. Esta tecnología de excavación sin zanja, conocida como “Jacking Pipe”, reducirá al mínimo las intervenciones en la superficie y no afectará el tránsito vehicular mientras se ejecuta la tunelación.

El proceso contempla la instalación de la máquina en la calle 85 con carrera 47, donde se realizarán las conexiones de electricidad y fluidos para iniciar el hincado de la tubería mediante un bastidor de empuje hidráulico. Además, se construirán sumideros en concreto con rejillas para captar el agua de escorrentía tanto en captaciones principales como secundarias, garantizando el correcto funcionamiento del sistema.

Simultáneamente, avanzan los trabajos complementarios que incluyen la ampliación de la calle 85 de dos a tres carriles, la subterranización de redes de telecomunicaciones y alumbrado público, la reubicación de redes eléctricas de media tensión y la reposición de redes de acueducto y alcantarillado. También se construirán andenes más amplios con rampas, parqueaderos longitudinales, nuevo alumbrado y paisajismo.

Con la llegada de esta tuneladora, Barranquilla se consolida como referente en obras de infraestructura urbana y gestión del riesgo, marcando un hito en la modernización de su red pluvial y en la seguridad de los habitantes del sector.