PUBLICIDAD

María Fernanda Cabal lanza fuerte mensaje a Petro sobre el cartel de los soles en Venezuela

La senadora María Fernanda Cabal volvió a generar polémica en el escenario político al dirigir un duro mensaje al presidente Gustavo Petro en relación con el denominado cartel de los soles, una estructura criminal conformada por altos mandos militares de Venezuela que ha sido señalada de estar vinculada con el narcotráfico y el tráfico ilegal de armas en la región.

Cabal cuestionó al mandatario colombiano por lo que considera una posición complaciente frente al régimen de Nicolás Maduro y por la falta de pronunciamiento sobre las acusaciones internacionales que pesan contra figuras militares del vecino país. La congresista advirtió que ignorar la existencia del cartel de los soles representa un riesgo para la seguridad regional y una amenaza directa para Colombia.

En sus declaraciones, la senadora insistió en que mientras varios gobiernos han denunciado la penetración del narcotráfico en las estructuras del Estado venezolano, el gobierno de Petro mantiene una relación diplomática cercana con Caracas, lo que, a su juicio, debilita la capacidad de Colombia para enfrentar las redes criminales que operan en la frontera.

“El silencio del presidente Petro frente al cartel de los soles es inaceptable. No se puede normalizar la presencia de estructuras que mueven droga y lavan dinero mientras afectan la estabilidad de toda la región”, señaló Cabal.

El llamado de la senadora se suma a las críticas de otros sectores políticos que ven con preocupación el fortalecimiento de los vínculos entre Bogotá y Caracas. Para Cabal, es urgente que Colombia asuma una posición firme y que se priorice la defensa de la soberanía nacional ante el avance de estructuras criminales transnacionales.

Con este nuevo pronunciamiento, la congresista del Centro Democrático reafirma su postura de oposición al gobierno Petro y su interés en mantener viva la discusión sobre los impactos que las alianzas políticas con el régimen venezolano pueden tener en la seguridad y la estabilidad del país.