PUBLICIDAD

Ejército entrega huerta orgánica al Centro del Adulto Mayor en Santa Rosa del Sur como estrategia contra la inseguridad alimentaria

En un acto cargado de esperanza y compromiso social, el Centro del Adulto Mayor de Santa Rosa del Sur recibió la entrega oficial de una huerta orgánica, iniciativa liderada por el programa Fe en Colombia del Batallón de Acción Integral y Desarrollo No. 1, en articulación con el Batallón de Selva No. 48, la Brigada 19 y la Alcaldía Municipal.

El proyecto surge como respuesta a la difícil realidad de esta zona del sur de Bolívar, donde la presencia de grupos armados irregulares ha limitado la movilidad, el acceso a mercados y ha profundizado la inseguridad alimentaria, especialmente entre la población mayor. Con esta huerta, se busca garantizar el suministro de alimentos frescos y libres de químicos, además de generar un espacio de integración comunitaria y recuperación del sentido de utilidad y pertenencia de los adultos mayores.

La iniciativa fue diseñada a partir de un diagnóstico territorial y consultas a actores claves, entre ellos los propios adultos mayores, personal de nutrición y responsables de la preparación de alimentos en el centro. Gracias a este proceso, se priorizaron cultivos adaptados al clima y a las capacidades de los participantes, como pepino, lechuga, pimentón, alverja, fríjol, hierbabuena, limonaria, toronjil y cilantro.

La huerta cuenta con camas de cultivo de fácil acceso, recorridos seguros para la movilidad, herramientas adaptadas y un plan de capacitación práctica para garantizar que la siembra, el cuidado y la cosecha sean sostenibles en el tiempo. Además, los productos obtenidos serán incorporados en la dieta del centro, acompañados de seguimiento nutricional y actividades de fortalecimiento físico y emocional para los beneficiarios.

Este proyecto también busca convertirse en una herramienta de salud pública y convivencia, midiendo avances en seguridad alimentaria, estado de salud básica y participación comunitaria. Más allá de su impacto productivo, la huerta representa una apuesta por devolver visibilidad y dignidad a las personas mayores, reconociéndolas como agentes activos en la construcción de bienestar.

En un contexto marcado por la violencia y las restricciones, esta iniciativa se proyecta como un ejemplo de paz cotidiana, donde la tierra y la cooperación se convierten en herramientas para la autonomía, la inclusión y el desarrollo comunitario en Santa Rosa del Sur.