Con el propósito de seguir impulsando el liderazgo juvenil en la región, el grupo financiero Credicorp lanzó la cuarta edición de su iniciativa VOCES por la Participación Ciudadana, una plataforma que ha reunido más de 11 mil postulaciones desde 2022 y que este año invita a jóvenes de Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Panamá a presentar ideas innovadoras para fortalecer el vínculo entre ciudadanía e instituciones públicas.
En esta edición, VOCES busca proyectos que utilicen la digitalización para fomentar la participación activa de la juventud en decisiones públicas, mejorar la transparencia, promover el acceso a la información y fortalecer el sentido de comunidad en los territorios.
La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 32 años que residan en alguno de los cinco países participantes. Los proyectos pueden presentarse de forma individual o grupal y deberán demostrar su impacto social, sostenibilidad y potencial de escalabilidad.
Impulso con mentoría, visibilidad global y premio económico
Las tres mejores propuestas serán seleccionadas por un Comité Evaluador de alto nivel y por votación pública. Cada una recibirá un incentivo económico de US$15.000 dólares para poner en marcha su iniciativa, así como mentoría especializada y la oportunidad de representar a su país en la One Young World Summit 2026, el evento juvenil más importante a nivel global.
El CEO de Credicorp, Gianfranco Ferrari, quien preside el Comité Evaluador, resaltó el compromiso de la organización con los jóvenes transformadores. “Desde que creamos VOCES, más de 6.500 ideas han sido escuchadas. Los jóvenes están listos para liderar los cambios que Latinoamérica necesita, y en Credicorp seguiremos apostando por su talento y visión”, indicó.
El comité evaluador también cuenta con líderes reconocidos de la región como Mariana Costa (Laboratoria), David Gereda (One Young World), Allison Silva (Emprender Futuro), Ariel Gringaus (Colegium) y Nicole Lasso (PNUD Clubhouse).
Plazo para postular y cómo participar
Los interesados pueden inscribirse en la plataforma oficial www.vocescredicorp.com hasta el 23 de julio de 2025. La participación está abierta a todos los jóvenes con ideas que promuevan un desarrollo digital inclusivo y sostenible con impacto comprobable en sus comunidades.
Ganadores de ediciones anteriores, como Almudena Rinco, han destacado el valor transformador de esta experiencia: “VOCES me recordó que no estamos aislados, sino conectados por una red viva de personas que hacen que las cosas sucedan. Si tienes una idea que puede mejorar tu comunidad, este es el momento”.
Con esta nueva edición, VOCES se reafirma como una vitrina de impacto para las ideas juveniles y una herramienta poderosa para la construcción de ciudadanía activa y comprometida en Latinoamérica.