El talento juvenil del Atlántico continúa ganando espacios en escenarios internacionales. En esta ocasión, Valentina Pacheco, economista egresada de la Universidad del Atlántico y oriunda de Sabanagrande, fue seleccionada como beneficiaria de la beca internacional del programa Comunidad I+D, un reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el emprendimiento social y tecnológico.
Gracias a este logro, Valentina viajará a Israel, donde vivirá una experiencia académica y empresarial de alto nivel. Durante su estadía, tendrá la oportunidad de interactuar con startups, hubs tecnológicos y representantes de empresas líderes como Google, Intel y Microsoft. Su participación busca fortalecer sus capacidades emprendedoras, ampliar su visión global y proyectar el nombre del Atlántico en el ecosistema mundial de la innovación.
“Es una gran oportunidad para nosotros quienes venimos de los municipios del Atlántico para mostrar la transformación que estamos viviendo en el departamento”, expresó la joven economista, quien a sus 23 años ya se ha convertido en referente de liderazgo en su región.
Pacheco es socia y cofundadora de EA TECH COMPANY S.A.S., una empresa que integra soluciones tecnológicas avanzadas con programas de liderazgo juvenil. Lo que comenzó como un emprendimiento de dos jóvenes economistas, hoy se ha consolidado como una iniciativa de impacto social y económico en la región Caribe, enfocada en el desarrollo de herramientas digitales para pymes y en proyectos de formación que buscan empoderar a las nuevas generaciones.
Su trayectoria es muestra de constancia y disciplina. Ha representado al Atlántico en escenarios nacionales e internacionales, además de recibir reconocimientos departamentales por su enfoque social y compromiso con la juventud. Actualmente, se desempeña como docente de proyectos, asesora económica y política, estratega y directora de Marketing en su empresa.
La participación de Valentina y de EA TECH COMPANY S.A.S. en este espacio internacional no solo representa un logro personal, sino un triunfo colectivo para el Atlántico y el Caribe. Su historia es ejemplo e inspiración para los jóvenes de los municipios, demostrando que el talento local puede competir en escenarios globales y que es posible soñar en grande desde cualquier rincón del país.