Llega la Segunda versión de la Semana de la Resiliencia que concluirá con un evento presencial el próximo miércoles 20 de noviembre en Bogotá, en el que comunidades, líderes y autoridades comprometidas con un país en paz, compartirán experiencias y recomendaciones de cara a los retos en convivencia y seguridad ciudadana que enfrenta el país.
Esta nueva versión es además una oportunidad para compartir, aprender y visibilizar los resultados de la Actividad Somos Comunidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que durante los últimos cuatro años ha trabajado en 35 municipios del país que han sido afectados por el conflicto, desarrollando iniciativas de la mano de autoridades locales, comunidades y entidades del orden nacional para la prevención de riesgos frente al crimen y la violencia que fortalezcan la resiliencia comunitaria.
USAID y FUPAD a través de Somos Comunidad en alianza con El Espectador por segundo año consecutivo unen esfuerzos para llevar de frente el tema ante representantes del gobierno nacional, el sector privado, autoridades territoriales, actores de la cooperación internacional, academia, medios de comunicación y líderes de opinión, mediante un diálogo franco y reflexivo sobre los logros alcanzados por Somos Comunidad en los ejes de cohesión social y fortalecimiento de los sistemas de seguridad locales.
La apertura del evento estará a cargo de Roberto Obando, director de país de PADF Colombia; y Anu Rajaraman, directora de USAID en Colombia, quienes introducirán una jornada que estará llena de aprendizajes y experiencias compartidas. Élber Gutiérrez, productor general de El Espectador se les unirá para destacar una de las novedades más importantes de esta Segunda versión de la Semana de la Resiliencia 2024: Por el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en los territorios afectados por el conflicto (PDET).
Sus palabras darán paso a dos paneles temáticos que permitirán a los diversos actores brindar recomendaciones frente a los diferentes retos en convivencia y seguridad ciudadana que enfrenta el país, enfatizando en la importancia de la generación de estrategias que se generan en el ámbito comunitario y que involucran actores institucionales, así como aquellas que fortalecen las capacidades institucionales para acercarse a las comunidades.
Panel I: ‘Estrategias de protección comunitaria en las zonas más afectadas por conflicto armado’. Estará moderado por Joshua Mitrotti, Director de Somos Comunidad. Abordará la importancia de la generación de redes de seguridad y mecanismos de colaboración, para tener acciones sostenibles en el tiempo y que sean parte de la implementación de políticas de prevención del crimen y la violencia en Colombia. Contará con la participación de destacados panelistas como Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior; Merly Viana Pérez, alcaldesa San Jacinto (Bolívar); y Rosa Rosa Urbina Enríquez, representante Pueblo Awá Pialapí.
Panel II. Moderado por Lucy Amparo Guzmán, de Asomunicipios, el segundo panel explorará los logros y desafíos en la implementación de “la transformación de la Policía y los planes locales de seguridad en las zonas más afectadas por el conflicto”. Conversación que tendrá como protagonistas al General William Salamanca, director de la Policía Nacional; Damiana María Monterrosa, alcaldesa de Cáceres (Antioquia), Darlis Karina Rojas Parra, líder comunitaria del municipio de Puerto Libertador (Córdoba); y Hugo Acero, exsecretario de seguridad de Bogotá, quienes compartirán lecciones aprendidas y estrategias futuras en esta materia.
Este evento se llevará a cabo en el Hotel W de Bogotá, de 8:00 a.m. a 12 del medio día, en donde los asistentes podrán escuchar y compartir sus experiencias frente a las acciones de seguridad ciudadana y la construcción de paz, además de disfrutar de una exposición audiovisual interactiva que da cuenta de las voces y rostros que son agentes de cambio en los territorios.
29 Comments
farmacia cerca de mi ubicaciГіn: cbd oil spain price – farmacia 24h cerca de mi
https://raskapotek.com/# Rask Apotek
https://efarmaciait.shop/# farmasave farmacia online
depot napoli recensioni: omega 3 dove si compra – dottor max farmacia online
https://raskapotek.com/# Rask Apotek
http://pharmajetzt.com/# Pharma Jetzt
https://pharmajetzt.shop/# ihre apotheken de
apotheke nl: MedicijnPunt – MedicijnPunt
https://pharmajetzt.com/# welche versandapotheke ist die günstigste
medikamente ohne rezept bestellen: Pharma Jetzt – medikamente bestellen
http://pharmaconnectusa.com/# PharmaConnectUSA
http://pharmaconnectusa.com/# pharmacy degrees online
apotehke: Pharma Jetzt – shop aphotheke
http://pharmaconnectusa.com/# PharmaConnectUSA
logo parapharmacie: pharmacie le reste – Pharma Confiance
https://pharmajetzt.com/# Pharma Jetzt
http://pharmaconnectusa.com/# Pharma Connect USA
recept medicijnen: Medicijn Punt – farma online
dutch apotheek: Medicijn Punt – MedicijnPunt
https://pharmaconfiance.shop/# pharmacie de garde aujourd’hui caen
http://pharmaconnectusa.com/# trustworthy online pharmacy viagra
https://medicijnpunt.com/# MedicijnPunt
Pharma Jetzt: bestellapotheken – shop apotheke germany
https://pharmaconnectusa.com/# Pharma Connect USA
Medicijn Punt: Medicijn Punt – belgische online apotheek
Pharma Connect USA: Pharma Connect USA – buy cialis bangkok pharmacy
https://medicijnpunt.com/# nieuwe pharma
http://pharmajetzt.com/# PharmaJetzt
versandapotheke gГјnstig: PharmaJetzt – Pharma Jetzt