Con una ceremonia cargada de emoción y compromiso ambiental, 222 estudiantes de instituciones educativas de Barranquilla y Soledad recibieron su certificación como Guardianes del Medio Ambiente, una iniciativa liderada por Triple A que fortalece la educación ambiental y la participación juvenil en la protección del entorno.
Los jóvenes culminaron 80 horas de formación dentro del servicio social obligatorio, un proceso en el que realizaron más de 240 actividades enfocadas en liderazgo, trabajo comunitario, comunicación asertiva, bienestar y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La clausura se llevó a cabo en la Fábrica de Cultura, donde los estudiantes compartieron experiencias y destacaron el impacto del programa en su vida personal y académica.
El proyecto, desarrollado en articulación con las Secretarías de Educación de Barranquilla y Soledad, logró una permanencia del 92,5 %, un indicador que evidencia el alto nivel de compromiso de los participantes y del equipo formador.
Uno de los jóvenes certificados, Ian Ortega, recordó con especial entusiasmo las visitas pedagógicas al acueducto de Barranquilla y a la Ciénaga de Mallorquín, espacios que permitieron reforzar conocimientos sobre el uso responsable del agua y la importancia de los ecosistemas de manglar. “Esta experiencia la llevaremos para toda la vida. Gracias por confiar en nosotros”, expresó emocionado.
Además del proceso formativo, los Guardianes participaron en actividades de sensibilización comunitaria a través de seis stands pedagógicos ubicados en puntos estratégicos de Barranquilla y Soledad, logrando impactar a más de 200 ciudadanos sobre la importancia del uso eficiente de los servicios públicos y el cuidado del medio ambiente.
Alfredo Carbonell, subgerente de Sostenibilidad de Triple A, destacó el papel de los jóvenes como actores clave en la transformación ambiental del territorio. “Cada guardián se convierte en un custodio del planeta para los próximos años. Nos vamos satisfechos por el compromiso demostrado”, afirmó.
Por su parte, Anadheluz De Castro, directora de Gestión Social de Triple A, señaló que esta generación de Guardianes representa liderazgo, creatividad y la capacidad de transformar realidades desde sus comunidades.
Durante la ceremonia también se reconocieron a los estudiantes y docentes más destacados en diferentes categorías. Ocho jóvenes recibieron el galardón Guardián del Año, mientras que docentes de varias instituciones fueron exaltados en la categoría Trayectoria Docente. Asimismo, 23 estudiantes conformaron el grupo Reconocimiento PEP, por su desempeño excepcional.
El evento cerró con actividades artísticas ofrecidas por la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares – EDA, donde los jóvenes exploraron expresiones como música, danza, teatro, artes plásticas y audiovisuales. La institución invitó a los estudiantes a vincularse a sus procesos formativos gratuitos, abiertos para quienes tengan más de 14 años y hayan cursado noveno grado.
Con esta jornada, Triple A reafirma su apuesta por una nueva generación de líderes ambientales y por el fortalecimiento de la conciencia ecológica en el Caribe colombiano.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻










