El Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la consulta interna del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre, tras declarar improcedente la tutela interpuesta por Carolina Corcho Mejía y Gustavo Bolívar. Con esta decisión, el alto tribunal ratificó la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que condicionó la personería jurídica de Colombia Humana y frenó cualquier proceso electoral interno.
La tutela presentada por Corcho y Bolívar buscaba suspender los efectos de la decisión del CNE, que había señalado que la colectividad no cumplía con los requisitos legales para ejercer como partido político independiente dentro de la coalición del Pacto Histórico. Sin embargo, el Tribunal consideró que no existían argumentos suficientes para vulnerar derechos fundamentales y determinó que el CNE actuó conforme a la ley.
Con este fallo, queda cancelada la consulta interna que se realizaría a finales de octubre para definir los liderazgos y candidatos del movimiento de cara a las próximas elecciones regionales. El resultado representa un revés político para los sectores más cercanos al expresidente Gustavo Petro, que buscaban consolidar una estructura propia bajo la bandera de Colombia Humana.
Fuentes cercanas al proceso señalaron que la decisión judicial deja al Pacto Histórico en una situación de indefinición jurídica que podría afectar su organización interna y sus aspiraciones electorales en los territorios. La medida, además, reabre el debate sobre la autonomía de los movimientos dentro de las coaliciones políticas y la interpretación de las normas que rigen la personería jurídica de los partidos.