En un fallo trascendental dentro del escándalo de corrupción que sacudió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Juzgado 10 Penal Especializado de Bogotá condenó este martes a Sneyder Pinilla a cinco años y ocho meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.
La sentencia se produce tras un preacuerdo con la Fiscalía, mediante el cual Pinilla aceptó su responsabilidad en los hechos y se comprometió a colaborar con la justicia, entregando información clave sobre una red de corrupción que involucra a más de 25 personas, incluidos altos funcionarios públicos y congresistas. Esta colaboración le permitió acceder a una rebaja sustancial de la pena.
Además, como parte de su compromiso con la reparación del daño causado, Pinilla realizó pagos por un total de 618 millones de pesos, monto que habría sido parte de los recursos apropiados indebidamente durante su paso por la entidad encargada de la atención y prevención de desastres en el país.
El juez a cargo del caso negó el beneficio de prisión domiciliaria, considerando la gravedad de los hechos y el impacto institucional del escándalo. No obstante, aceptó que Pinilla cumpla su condena en una guarnición militar, atendiendo a una solicitud sustentada en razones de seguridad personal.
Este caso marca un precedente en la lucha contra la corrupción en organismos clave del Estado. El testimonio de Sneyder Pinilla se perfila como pieza fundamental en las investigaciones que avanzan contra una presunta estructura criminal enquistada en la gestión pública, que habría desviado multimillonarios recursos destinados a la atención de emergencias en el país.
La condena no solo reafirma el compromiso del sistema judicial con el castigo de la corrupción, sino que también pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en entidades sensibles como la UNGRD. Se espera que en los próximos días se conozcan nuevas decisiones judiciales a partir de las declaraciones del exfuncionario, que continúan generando impacto en el escenario político nacional.