PUBLICIDAD

Nuevo Centro de Desarrollo Comunitario en Suba impulsa transformación social en el occidente de Bogotá

Con una inversión superior a los 55 mil millones de pesos, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tibabuyes en la localidad de Suba, una obra que promete mejorar la calidad de vida de más de 1.900 personas del sector.

Acompañado por los secretarios de Integración Social, Roberto Ángulo; Educación, Isabel Segovia; y Salud, Gerson Bermont, el mandatario destacó que este proyecto, ubicado en el barrio Bilbao, marca un antes y un después en la oferta social de la capital. “Cuando llegamos, la obra tenía menos del 30 % de avance. Hoy la entregamos para transformar el occidente de Bogotá y fortalecer el tejido social de Suba”, señaló Galán.

El CDC Tibabuyes cuenta con un área total de 7.879 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. Entre sus espacios se encuentra el jardín infantil Colibrí de la Esperanza, con capacidad para 200 niños, el comedor comunitario más grande de la ciudad que servirá alimentos calientes a 300 personas cada día, un Centro Integrarte para personas con discapacidad, la nueva sede de la Subdirección Local de Integración Social y un moderno teatro con capacidad para 500 asistentes.

Durante el acto inaugural, el secretario de Integración Social, Roberto Ángulo, resaltó el impacto del proyecto al señalar que esta infraestructura “será un caballo de lucha contra la pobreza, un símbolo de esperanza y cambio social”. Además, el centro ofrecerá programas de formación en artes y oficios enfocados en mujeres, hombres y jóvenes, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y generar nuevas oportunidades económicas.

Cada día, cerca de 400 personas participarán en actividades de aprendizaje, recreación y formación en los espacios del centro. “Poder disfrutar de este lugar y de los apoyos que recibimos ha cambiado nuestras vidas. Nos da orgullo y esperanza para seguir adelante”, expresó Luz Herminda Castro, una de las beneficiarias.

El nuevo CDC también ofrecerá atención integral a personas mayores, migrantes, habitantes de calle, sectores LGBTI y familias beneficiarias de programas de transferencias monetarias, consolidándose como un espacio de inclusión y desarrollo para toda la comunidad.

El alcalde Galán concluyó que este proyecto no solo representa una obra física, sino un punto de encuentro para la convivencia y la construcción de comunidad. “Queremos que el occidente de Bogotá renazca, que este CDC sea el corazón de una transformación social que inspire a toda la ciudad”, afirmó.