PUBLICIDAD

Mensajes en baños del Congreso denuncian impunidad en casos de acoso

La aparición de mensajes en los espejos de los baños del Congreso de la República ha puesto en evidencia la falta de acción frente a los casos de acoso y violencia de género dentro del legislativo. Frases como “Aquí a los acosadores les renuevan el contrato” y “Rompimos el silencio y nada pasó” reflejan el descontento de trabajadoras y funcionarias ante la ineficacia del protocolo creado para atender estas denuncias.

Protocolo sin aplicación efectiva

Las denunciantes afirman que, a pesar de que hace dos años se estableció un mecanismo para prevenir y sancionar el acoso, su aplicación ha sido deficiente. Un caso emblemático es el de Tania Acero, quien denunció agresión sexual por parte de un empleado del Congreso y, pese a activar el protocolo, no ha recibido el apoyo prometido.

La funcionaria expuso que su agresor sigue vinculado a la institución y que su situación laboral se ha vuelto insostenible. Además, señaló que varias mujeres han compartido experiencias similares, pero muchas temen denunciar por posibles represalias.

Reacción del Congreso y llamado a la acción

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca Torres, rechazó los hechos y enfatizó la necesidad de tomar medidas inmediatas para garantizar un ambiente seguro dentro del Congreso. Aunque el legislativo cuenta con rutas de atención para víctimas de acoso, las denuncias sugieren que estas no son efectivas.

Las trabajadoras exigen una revisión urgente del protocolo, la implementación de sanciones reales y un compromiso institucional que garantice justicia y seguridad para las víctimas. Mientras tanto, la indignación crece, impulsando un debate nacional sobre la impunidad en los casos de violencia de género dentro de las instituciones del Estado.