En el marco de la Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Cartagena, el Observatorio de Mercadeo (ODEM) de la Universidad EAN presentó un estudio que analizó el comportamiento de la conversación digital entre abril y septiembre de 2025. El informe, que recopiló más de 72 mil menciones en redes sociales, sitúa a la senadora María Fernanda Cabal como la figura más visible en el debate político nacional.
Según el análisis, el 77% de las menciones de Cabal provienen de manera orgánica, lo que demuestra la fuerza de una comunidad digital activa que impulsa su discurso sin necesidad de depender de pauta o prensa. Además, la candidata registra la mayor cobertura regional, con eco principalmente en Antioquia, Santander, Atlántico, Huila y Valle del Cauca. Cada vez que el país debate sobre temas de seguridad y orden, la senadora incrementa su visibilidad, consolidándose como referente en estos asuntos.
El estudio también ubicó a otros aspirantes dentro de los más mencionados. Vicky Dávila se consolida en el segundo lugar, seguida de Gustavo Bolívar y Abelardo de la Espriella, quienes protagonizan picos de conversación vinculados a coyunturas políticas y mediáticas. No obstante, mientras Dávila y Bolívar dependen en mayor medida de la agenda de prensa, De la Espriella sobresale por mantener altos niveles de menciones positivas, asociadas a legalidad y autoridad.
En términos generales, la conversación digital sobre la contienda presidencial de 2026 mantiene un tono crítico: el 40% de las menciones son negativas, un 50% neutrales y apenas un 10% positivas. Los ataques se concentran en figuras como Daniel Quintero, Claudia López y Gustavo Petro, mientras que Cabal, pese a liderar, enfrenta un nivel alto de polarización.
El ODEM concluye que la construcción de comunidad y la capacidad de sostener presencia orgánica serán factores decisivos en la disputa electoral, donde la conversación digital emerge como un escenario central para moldear percepciones ciudadanas.
Ranking de menciones (abril-septiembre 2025)
Candidato | Menciones | Porcentaje Orgánico | Principales Regiones |
---|---|---|---|
María Fernanda Cabal | 15.142 | 77% | Antioquia, Santander, Atlántico, Huila, Valle |
Vicky Dávila | 12.926 | 74% | Bogotá, Valle, Antioquia |
Gustavo Bolívar | 10.494 | 54% | Caribe, Bogotá, Valle |
Abelardo de la Espriella | 9.259 | 80% | Antioquia, Caribe, Santander |
Claudia López | 5.294 | 65% | Bogotá, Cundinamarca |
Daniel Quintero | 4.241 | 58% | Antioquia, Caribe |
Sergio Fajardo | 3.956 | 64% | Valle, Antioquia |
Paloma Valencia | 3.515 | 63% | Cauca, Huila, Bogotá |