PUBLICIDAD

María Fernanda Cabal pedirá acompañamiento de la Unión Europea para las elecciones de 2026 en Colombia

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal participará este miércoles en la conferencia Colombia en Libertad, que se realizará en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, con el objetivo de exponer los riesgos que enfrenta la democracia colombiana y solicitar el acompañamiento de la Unión Europea en las elecciones de 2026.

La dirigente del Centro Democrático fue invitada por el eurodiputado español Hermann Tertsch, miembro del grupo Patriots for Europe, tercera fuerza política del Parlamento Europeo con representación en 13 países. En el evento también participará el director del partido, Gabriel Vallejo.

Durante su intervención, Cabal presentará un diagnóstico sobre el panorama político y democrático de Colombia, en el que abordará temas como el deterioro institucional, la persecución política a la oposición, la manipulación de la justicia, el avance del narcotráfico bajo la política de “paz total” y la pérdida de soberanía nacional.

La senadora también denunciará los hechos de violencia política que han afectado al país, como el asesinato del precandidato Miguel Uribe Turbay, y advertirá sobre los riesgos de un aislamiento diplomático derivado de decisiones como la ruptura de relaciones con Israel y el acercamiento a gobiernos autoritarios.

Cabal insistirá en la necesidad de que Europa mantenga su vigilancia sobre el proceso electoral colombiano de 2026 para garantizar elecciones libres, transparentes y sin presiones políticas, así como en fortalecer la cooperación entre Colombia y las democracias occidentales en defensa de la libertad, la justicia y el Estado de derecho.

“La democracia se debilita cuando el silencio se convierte en costumbre. Colombia debe recuperar su lugar en el mundo libre y reafirmar su compromiso con la verdad y la libertad”, señalará Cabal durante su discurso.

La participación de la senadora en el Parlamento Europeo hace parte de una agenda internacional con la que busca visibilizar ante Europa el deterioro institucional del país y promover alianzas estratégicas en defensa de los valores democráticos.