La mañana de este domingo fue marcada por el dolor en el sur del departamento del Cesar, luego de un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta los municipios de Pailitas y Curumaní, donde perdieron la vida dos hombres dedicados al trabajo eléctrico en la región.
Las víctimas fueron identificadas como Orlando Angulo y su ayudante Nibio Merino, quienes se movilizaban en una camioneta Toyota Prado color verde, con placas LOL-337, al parecer en cumplimiento de labores relacionadas con una entidad pública del territorio.
Un accidente que enluta a una comunidad trabajadora
Según las autoridades de tránsito y los primeros testigos en llegar al lugar, el conductor del vehículo perdió el control en un tramo de la carretera, lo que provocó que la camioneta saliera de la vía, diera varias vueltas y terminara completamente destrozada. Los dos ocupantes fallecieron en el acto, quedando atrapados entre los hierros retorcidos del vehículo.
El accidente pone nuevamente sobre la mesa los riesgos constantes que enfrentan los trabajadores que deben recorrer rutas intermunicipales, muchas veces en condiciones de vía adversas o sin señalización adecuada, como han advertido organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que recientemente reportó que más del 45 % de los accidentes fatales en departamentos como el Cesar, La Guajira y Magdalena involucran vehículos particulares que circulan en zonas rurales o vías secundarias.
Voces de dolor y llamado a la prevención
La noticia causó conmoción en las comunidades de Pailitas y Curumaní, donde ambos trabajadores eran reconocidos por su compromiso y vocación de servicio. Compañeros de labores y familiares han lamentado profundamente lo ocurrido, y piden que se intensifiquen las campañas de seguridad vial en zonas donde los trayectos laborales en carretera son frecuentes.
Además, organizaciones locales han solicitado a las autoridades que se realice un mantenimiento urgente de la vía entre ambos municipios, conocida por sus curvas cerradas y señalización deficiente, y que ha sido escenario de varios accidentes en los últimos años.
Seguridad vial y protección a los trabajadores: una deuda pendiente
Este trágico suceso recuerda que miles de trabajadores en el país, especialmente en zonas rurales y apartadas, deben recorrer largos trayectos en condiciones precarias, sin garantías suficientes de seguridad en las vías.
La Federación Colombiana de Trabajadores de Servicios Públicos (Fenaserpub) ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de revisar los protocolos de transporte de los empleados públicos y contratistas en campo, especialmente quienes prestan servicios de infraestructura, salud y energía en territorios intermedios o de difícil acceso.
Desde lavibrante.com nos solidarizamos con las familias de Orlando Angulo y Nibio Merino, y hacemos eco del llamado para que este tipo de tragedias no se repitan. La seguridad en las vías también es una forma de cuidar la vida y dignificar el trabajo de quienes día a día construyen el país desde las regiones.