El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, reveló que durante su gestión en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recibió presiones de diversos sectores políticos para designar personas en cargos clave dentro de la entidad. Entre ellos, destacó al actual embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, quien, según Reyes, habría solicitado nombramientos en las oficinas de la DIAN en Buenaventura y Cali cuando era presidente del Congreso.
Rechazo a las influencias políticas
A través de su cuenta en X, Reyes explicó que se mantuvo firme en su política de no ceder ante las presiones y optó por un proceso de selección basado en meritocracia. “Siguiendo las instrucciones del presidente, nunca cedimos”, aseguró el ministro.
El método de selección incluía pruebas de conocimiento, entrevistas técnicas, verificación de antecedentes y un filtro de seguridad con entidades como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ministerio de Defensa.
La “anti-lista” de candidatos recomendados
Reyes también reveló la existencia de una “anti-lista”, un registro de aspirantes que fueron promovidos por figuras influyentes. “Si un candidato pasaba todas las pruebas pero su nombre estaba en esa lista, quedaba automáticamente descartado”, señaló.
Para evitar presiones y amenazas de mafias relacionadas con el contrabando, a los funcionarios seleccionados se les asignaron esquemas de seguridad y vehículos blindados.
Impacto de la estrategia y relación con la Fiscalía
El ministro aseguró que su decisión de blindar el proceso de selección generó enemigos políticos, pero también permitió avanzar en investigaciones sobre contrabando en el país. Además, destacó que en los últimos meses de su gestión se fortaleció la colaboración con la nueva fiscal general, lo que podría dar resultados más contundentes en la lucha contra la corrupción.
Reyes concluyó su declaración manifestando su esperanza en que las investigaciones continúen y se sancionen los intentos de manipulación en el sector aduanero del país.