PUBLICIDAD

La cuota del Caribe brilla en la FILBo 2025 autores del Atlántico dicen presente con nuevas obras literarias

La literatura del Caribe colombiano se hace sentir con fuerza en la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), donde escritores de Barranquilla y distintos municipios del Atlántico están presentando una sólida y diversa oferta editorial bajo el sello independiente SantaBárbara Editores. Esta participación representa un impulso importante para la visibilidad de las letras caribeñas a nivel nacional e internacional.

Desde el 25 de abril y hasta el 11 de mayo, el Pabellón 3, Nivel 1, Stand 130 de Corferias se convierte en vitrina de más de 60 títulos nuevos publicados por esta casa editorial que cumple 15 años abriendo caminos a la narrativa, la poesía, el ensayo y la literatura testimonial de autores de la región.

Entre las obras que debutan en la FILBo destacan: Matea en el país de las mariposas de Ana María Hernández, Guía práctica para la elección consciente de pareja de Andrea Bolívar, Poemas del mar y del río de Fabio Ortiz Ribón, Cuentos no contados de José Galiano la Rosa, Las lunas de Penélope de Marcela Rueda Ruiz, Bitácora de un viaje hacia ninguna parte de Adriana Acosta Álvarez, Sé lo que tu ser quiere de Lary Mercado Covo y Despertar a un nuevo amanecer de Silvia Cuello Iriarte, entre muchos otros que reflejan la riqueza literaria del Caribe en distintas voces, géneros y generaciones.

También se presentan trabajos de corte académico y cultural como La metacognición en el aprendizaje de gestos técnicos en el fútbol de Jürgen Heilbron, Historias de Covid de José Antonio Escorcia, y La Dinastía Fernández en la memoria musical de la provincia vallenata de Normando José Suárez Fernández, ampliando así el espectro temático de esta delegación creativa.

Como parte de las novedades editoriales, el director de la revista MaríaMulata y editor general de SantaBárbara Editores, lanza la segunda edición de su poemario Cantata de lo efímero, una obra que ha ganado eco en círculos poéticos por su estilo sobrio y evocador. A propósito de esta publicación, se distribuirá gratuitamente en el marco de la feria la edición número 90 de la revista MaríaMulata, dedicada como homenaje póstumo al escritor y gestor cultural Alfonso Ávila Pérez, fundador del Colectivo Poético MaríaMulata. Esta edición también estará disponible para descarga digital en el portal www.revistamariamulata.com.

La participación del sello SantaBárbara Editores en la FILBo no solo reafirma su labor como agente cultural clave del Caribe colombiano, sino que también visibiliza el talento narrativo y poético del Atlántico, al brindar a sus autores la oportunidad de dialogar con miles de lectores y escritores de todo el país en el evento literario más importante del año en Colombia.

Así, la cuota Caribe no solo llega a Bogotá con nuevos libros, sino con una identidad literaria sólida, comprometida con el territorio, la memoria y las nuevas apuestas estéticas.