El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un acuerdo de paz que contempla la liberación de todos los rehenes y el inicio del retiro progresivo de tropas israelíes de la Franja de Gaza. El pacto, negociado con la mediación de Egipto, Qatar y Turquía, marca el primer paso hacia lo que el mandatario calificó como “una paz fuerte, duradera y eterna”.
A través de su plataforma Truth Social, Trump celebró el entendimiento y aseguró que “todos los rehenes serán liberados muy pronto” mientras que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada, lo que representa “el inicio de una nueva etapa de estabilidad para la región”.
El presidente estadounidense agradeció a los países mediadores por su papel decisivo en las conversaciones que tuvieron lugar en Egipto, describiendo el acuerdo como “un acontecimiento histórico y sin precedentes que beneficia al mundo árabe, Israel y a los Estados Unidos”.
Primeros pasos del plan de paz y acuerdo humanitario
Según informó la cadena egipcia Al Qahera News, vinculada a la inteligencia estatal, las delegaciones de Israel y Hamás alcanzaron un consenso sobre los términos del alto al fuego, el intercambio de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Esta primera fase incluye la liberación de 20 rehenes israelíes a cambio de 2.000 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.
El acuerdo también prevé la apertura de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos, medicinas y suministros esenciales a la Franja de Gaza, en medio de la crisis humanitaria que afecta a miles de civiles.
Reacciones tras la firma del acuerdo
El grupo Hamás confirmó el pacto a través de un comunicado en el que aseguró que el acuerdo “marca el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y el inicio de un proceso de intercambio de prisioneros”. La organización destacó la resistencia del pueblo palestino, al que calificó como “ejemplo de orgullo y heroísmo frente a la ocupación”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró la noticia y expresó su compromiso con la liberación total de los rehenes. “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”, dijo el mandatario, quien convocará al gabinete israelí para aprobar oficialmente el acuerdo. Netanyahu también agradeció al presidente Trump y a las fuerzas armadas por su papel en las negociaciones.
Trump confirma viaje a Egipto para consolidar el proceso de paz
El presidente estadounidense anunció que planea viajar a Egipto este fin de semana para participar en una posible ceremonia de firma del acuerdo definitivo, si los avances se mantienen. “Hoy es un gran día para el mundo y un paso decisivo hacia la paz en Medio Oriente”, afirmó Trump, quien reiteró su compromiso de garantizar la estabilidad en la región.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, confirmó que Egipto será sede de la próxima ronda de encuentros formales, donde se discutirán los mecanismos para implementar la segunda fase del plan de paz.
Con este acuerdo, Israel y Hamás dan el primer paso hacia el fin de un conflicto que ha dejado miles de víctimas y décadas de enfrentamientos. Aunque el camino hacia una paz total aún enfrenta desafíos, la comunidad internacional considera este avance como un punto de inflexión histórico para Medio Oriente.