Diana Elena Montiel Galarcio, conocida en el mundo literario como ‘Dimon’, se prepara para representar al Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor de Barranquilla en uno de los escenarios culturales más importantes del país: la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025. El próximo 4 de mayo, esta mujer que cumple una condena desde hace más de dos años, participará por primera vez en un conversatorio de la feria, llevando consigo un mensaje de transformación, esperanza y segundas oportunidades.
A través del taller ‘Café con Aroma a Libros y Libertad’, impulsado por la Alcaldía de Barranquilla a través de su Secretaría Distrital de Gobierno y en alianza con la fundación Héroes de la Nación, Diana encontró una vía para sanar heridas y reconectarse con su humanidad. Su obra, titulada Antesala de la puerta 8, es el resultado de un proceso íntimo de liberación emocional, donde cada línea escrita ha sido una puerta hacia la resiliencia y el perdón.
“Yo, Diana Montiel, me siento libre cuando escribo. El taller fue un despertar desde mi interior hacia afuera. Escribir mi libro ha sido una terapia liberadora, una manera de soltar la tristeza y el desarraigo que tanto duele”, afirma la autora desde la biblioteca del Buen Pastor, donde día a día comparte este proceso con otras mujeres privadas de la libertad.
La historia que ‘Dimon’ relata en su libro no solo narra el sufrimiento, sino también su decisión de levantarse y convertirse en un ejemplo para sus hijos, su familia y para una sociedad que muchas veces olvida las voces tras las rejas. “La persona que lea mi libro encontrará a una mujer que se levantó en medio del dolor, que decidió creer en sí misma. Desde aquí les digo: sí se puede. Las barreras están en la mente”, expresa con convicción.
Desde la administración distrital, el programa de Dignidad Carcelaria ha sido clave para brindar herramientas de resocialización basadas en la cultura y el desarrollo personal. “Creemos en las segundas oportunidades y por eso apostamos por procesos de inclusión y dignificación, incluso en contextos de privación de libertad. Este libro y la presencia de Diana en la FILBo son la prueba de que cuando sembramos cultura, cosechamos transformación”, destacó el secretario de Gobierno, Nelson Patrón.
Para ‘Dimon’, el poder de la literatura ha sido tan fuerte que ha cambiado por completo su visión del mundo y de sí misma. “La literatura sí cambia vidas. Yo soy ejemplo vivo de eso. Aquí dentro he logrado sentirme libre, crecer, prepararme para volver al mundo con una nueva historia que contar”, asegura.
La presencia de Diana en la FILBo no es solo un logro personal. Es también una poderosa invitación a mirar más allá de los muros y entender que el arte, la palabra y la educación pueden abrir caminos hacia la verdadera libertad.