PUBLICIDAD

El presidente Petro propone plan para renovar flota de buses a diésel y avanzar en transporte eléctrico

Durante su participación en la Segunda Conferencia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Contaminación del Aire y Salud, realizada en Cartagena, el presidente Gustavo Petro presentó una ambiciosa propuesta: financiar desde el Gobierno nacional la compra de los buses a diésel que operan en las principales ciudades del país para reemplazarlos por sistemas de transporte eléctrico.

El mandatario detalló que su iniciativa contempla utilizar recursos provenientes de los Confis (Consejo Superior de Política Fiscal) para adquirir los vehículos contaminantes de grandes urbes, incluida Bogotá, y así transformarlos en tranvías o buses eléctricos. Petro aseguró que esta apuesta busca mejorar la calidad del aire y promover el transporte público masivo como solución estructural a los problemas de movilidad.

“El verdadero camino para descongestionar las ciudades no es ampliar avenidas, sino que pasemos del carro particular al transporte público masivo”, afirmó Petro. Además, reveló cifras preocupantes: “En Colombia mueren 34 personas por cada 100.000 habitantes debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, superando incluso las víctimas de homicidios en el país”.

El presidente criticó que la contaminación ambiental no se deba a causas naturales, sino a decisiones motivadas por la “codicia” de quienes priorizan las ganancias económicas por encima de la vida y la salud de la población. Señaló como ejemplo a Cartagena, donde, a pesar de estar rodeada de agua, predomina el uso de transporte terrestre impulsado por combustibles fósiles.

Petro vinculó su propuesta a la urgente necesidad de acelerar la transición energética. “La descarbonización no es solo un tema ambiental, es un cambio profundo en las relaciones sociales y económicas. Abandonar el petróleo, el carbón y el gas implica construir una economía distinta que priorice la vida sobre la ganancia”, recalcó.

Con este plan, el Gobierno busca sentar las bases de una política pública que reduzca la contaminación, fortalezca el transporte sostenible y proteja la salud de los colombianos.