Durante el año 2024, el Ministerio del Deporte del Gobierno Nacional adelantó un total de 46 proyectos de infraestructura recreo-deportiva con una inversión de 497.937 millones de pesos. Estas iniciativas se enfocaron en mejorar la calidad de los espacios deportivos en diversas regiones del país, priorizando las comunidades más vulnerables y fomentando la equidad en el acceso a actividades recreativas y deportivas.
Además, se suscribieron 218 convenios solidarios por hasta 150 millones de pesos cada uno, junto con 61 convenios interadministrativos, contribuyendo así al desarrollo de nuevos proyectos deportivos y recreativos en diferentes territorios. Estos esfuerzos buscan transformar el deporte en una herramienta para el bienestar, la inclusión social y la integración comunitaria.
Fortalecimiento del deporte escolar
El programa de deporte escolar tuvo un año destacado con la realización de los Juegos Intercolegiados Nacionales, que contó con la participación récord de 551.378 deportistas de todo el país. A su vez, la delegación colombiana en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, celebrados en Bucaramanga, logró un total de 38 medallas, posicionándose en el tercer lugar del medallero general.
El Ministerio también implementó la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, beneficiando a 827 instituciones educativas en 16 departamentos, con dotación de equipos, uniformes y la contratación de personal especializado para fomentar el deporte en los estudiantes.
Promoción de la recreación y el bienestar
El Ministerio del Deporte también llevó a cabo diversos programas de recreación para diferentes grupos etarios. La estrategia Mandalavida, destinada a la primera infancia, benefició a 13.691 niños y niñas, mientras que 33.672 niños de 6 a 13 años participaron en actividades recreativas. Los Campamentos Juveniles, dirigidos a adolescentes, contaron con la participación de 22.805 jóvenes, mientras que el programa Nuevo Comienzo, enfocado en personas mayores de 55 años, alcanzó a 19.079 beneficiarios.
Además, proyectos especiales como Exporecreación en Pereira y procesos de cualificación en la Universidad del Tolima, donde participaron 143 estudiantes y docentes, contribuyeron al fortalecimiento de la recreación en el país.
Inversiones estratégicas y proyectos interinstitucionales
A través de un contrato interadministrativo con Metroparques, por más de 16.677 millones de pesos, se ejecutaron diversas acciones para la realización de eventos recreativos y la implementación de programas en la primera infancia, infancia, juventud y personas mayores. Este esfuerzo tuvo como objetivo promover la actividad física regular y reducir los comportamientos sedentarios en la población colombiana.
En total, más de 234.000 personas se beneficiaron de los programas y proyectos de recreación y deporte impulsados por el Ministerio durante 2024, consolidando este año como un período clave para el fortalecimiento del deporte y la cultura física en el país.