La Fiscalía General de la Nación continúa revelando detalles sobre la red de corrupción que lideraba Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, quien es señalado de pagar sobornos millonarios a funcionarios para facilitar el ingreso de mercancía ilegal a Colombia. Además, es investigado por su presunta financiación irregular a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Red de contrabando y sobornos a funcionarios
Las investigaciones han revelado que Marín, a través de pagos ilícitos, logró evadir hasta $8 billones en impuestos, contando con la complicidad de altos mandos de la Policía y funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Entre los implicados se encuentran el mayor Peter Nocua, excomandante de la Policía Fiscal y Aduanera en Cartagena, y el mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas, exsecretario privado del director de la Polfa, quien habría facilitado la circulación de mercancía de contrabando dentro del país.
Las pruebas incluyen grabaciones obtenidas por agentes encubiertos, en las que se detallan los pagos a funcionarios clave para permitir el ingreso de productos ilegales a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena.
“Desde 2011 se denunciaba la red de Diego Marín, pero solo ahora se evidencian sus vínculos con altos mandos de la Policía”, mencionó el fiscal Andrés Marín Rodríguez, quien inicialmente tuvo acceso a las pruebas, pero posteriormente fue retirado del caso.
Implicaciones en la campaña presidencial de Petro

Además de los sobornos, la Fiscalía investiga la entrega de al menos $500 millones por parte de Marín a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro. Según la investigación, este dinero habría sido entregado en 2022 al empresario español Xavi Vendrell en una mansión en Guaymaral, Bogotá.
El presidente Gustavo Petro reconoció que existió un intento de infiltración, pero aseguró que los fondos fueron devueltos.
“Siempre advertí que ese dinero venía de la mafia y ordené su devolución”, declaró Petro a la Revista Cambio.
Vendrell, a quien el presidente otorgó ciudadanía colombiana de manera exprés tras asumir el poder, es señalado de haber recibido el dinero de Marín.
Más implicados en la red de corrupción
Otras grabaciones reveladas por el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, señalan que Claudia Gaviria, exjefa de Aduanas, habría solicitado pagos mensuales para permitir el paso de contenedores con mercancía de contrabando.
“Pensé que iba a pedir $300 millones, pero solo pidió $90 millones. Nos tocó arreglar”, se escucha en una de las grabaciones de Marín.
Asimismo, en otro audio se menciona a Juan Diego Gómez, expresidente del Senado (2021-2022), quien presuntamente habría recibido dinero del contrabando a través de un coronel de la Polfa en Barranquilla.
Extradición de Diego Marín y rastreo de bienes
Actualmente, Marín permanece detenido en Portugal, y se espera que sea extraditado a Colombia en los próximos 60 días, según confirmó la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago.
Paralelamente, la Fiscalía ha iniciado una estrategia para identificar y recuperar los bienes adquiridos ilícitamente por Papá Pitufo en España y Colombia.
Este caso continúa en desarrollo, mientras las autoridades buscan esclarecer el alcance de la red de corrupción y los posibles vínculos con actores políticos y empresariales.