PUBLICIDAD

Conmemoración del 20 de Julio y arranque de nueva legislatura marcan jornada histórica en Colombia

Colombia celebró este 20 de julio los 215 años del Grito de Independencia con actos patrióticos en todo el país y la instalación oficial de la cuarta legislatura del Congreso para el periodo 2022–2026, en una jornada que combinó historia, civismo y política.

En Bogotá, el desfile militar se tomó la Avenida 68 con un despliegue de más de 8.000 miembros de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, delegaciones estudiantiles y organismos de socorro. El recorrido partió desde la calle 148 con Avenida Boyacá hasta la calle 80, atravesando la localidad de Suba ante la presencia de miles de ciudadanos que salieron a las calles a conmemorar esta emblemática fecha. Actos similares se llevaron a cabo en Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Bucaramanga, donde se realizaron desfiles, ofrendas florales y actividades culturales bajo estrictas medidas de seguridad.

Mientras tanto, en el Capitolio Nacional, se desarrolló la instalación de la nueva legislatura del Congreso, en una ceremonia solemne encabezada por el presidente Gustavo Petro, quien ofreció un balance de su gestión y delineó las prioridades para el último tramo de su mandato. El mandatario hizo énfasis en la necesidad de avanzar en reformas sociales, consolidar la paz total y fortalecer el diálogo democrático.

Durante esta instalación se elegirán las nuevas Mesas Directivas del Senado y de la Cámara de Representantes, órganos encargados de conducir la actividad legislativa hasta el 20 de julio de 2026. Estos cargos son clave, ya que tienen entre sus funciones moderar sesiones, asignar proyectos, firmar leyes y representar institucionalmente a cada corporación.

La elección de estas mesas genera alta expectativa por la disputa entre los principales partidos. En el Senado, los nombres que suenan con fuerza son los liberales Lidio Arturo García Turbay y Alejandro Carlos Chacón. En la Cámara, la contienda está centrada entre Julián López y Jorge Tamayo, del Partido de la U, así como Néstor Leonardo Rico, de Cambio Radical.

Con el inicio de esta legislatura, el Congreso definirá su hoja de ruta en temas cruciales como la reforma a la salud, la reforma laboral, el impulso a las energías limpias, la descentralización administrativa y el fortalecimiento institucional. Todo esto bajo un clima político complejo y de cara a las elecciones de 2026.

Así, el 20 de julio no solo conmemoró la independencia de Colombia, sino que dio inicio a un nuevo capítulo decisivo para el presente y futuro del país.

Discursos y reacciones de senadores: