El Congreso de la República aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026, fijado en 546,9 billones de pesos, tras una extensa jornada de debates en la que el Gobierno logró consolidar su mayoría legislativa. La cifra incluye 16,3 billones que se espera recaudar a través de una reforma tributaria que deberá tramitarse en los próximos meses.
El monto aprobado representa una reducción de 10 billones frente al proyecto inicial de 557 billones presentado por el Ministerio de Hacienda, ajuste que fue resultado de acuerdos entre las comisiones económicas del Congreso y el Ejecutivo, con el objetivo de garantizar un mayor equilibrio fiscal.
Durante la sesión plenaria, el Senado respaldó el texto previamente avalado por la Cámara de Representantes, pese a la oposición de congresistas del Centro Democrático y algunos sectores del Partido Verde, quienes manifestaron su inconformidad por los recortes a rubros considerados estratégicos para el desarrollo social.
El presupuesto establece 358,1 billones para funcionamiento del Estado, 100 billones destinados al pago de la deuda y 88,4 billones en inversión. Entre los ministerios con mayores asignaciones se encuentran Educación con 88,2 billones, Salud con 78,1 billones, Defensa y Policía con 65,7 billones, Trabajo con 52,5 billones y Hacienda con 33,6 billones.
Los partidos de oposición expresaron su preocupación por la reducción en los recursos para sectores como el deporte, la agricultura y la Defensoría del Pueblo, advirtiendo que estos ajustes podrían afectar programas de desarrollo regional y políticas de bienestar social.
Pese a las críticas, el Gobierno defendió el presupuesto como una herramienta para fortalecer la inversión social, garantizar el cumplimiento de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo y mantener la estabilidad económica del país.
Con la aprobación definitiva, el proyecto pasará ahora a revisión jurídica antes de ser sancionado por el presidente Gustavo Petro, quien deberá promulgarlo oficialmente para su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2026.