La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha el programa ‘Buena Paga’, una iniciativa que busca fortalecer la inclusión financiera de los pequeños empresarios en la capital. Con este proyecto, se premiará a los negocios que cumplan con el pago puntual de sus créditos productivos, otorgando un incentivo económico de hasta el 20 % del capital de la deuda, con un tope de $500.000, a aquellos que hayan abonado sin retraso sus primeras cuatro cuotas.
Este programa responde a la necesidad de reducir las barreras de acceso al crédito y combatir el financiamiento informal. Para ello, ‘Buena Paga’ reúne el respaldo de 10 entidades aliadas que facilitarán microcréditos productivos a empresarios locales por montos que van desde $500.000 hasta $8.500.000, con plazos mínimos de seis meses.
Durante el lanzamiento, el alcalde Carlos Fernando Galán resaltó la importancia de esta estrategia para apoyar a los microempresarios, destacando que la articulación entre el sector público y privado es clave para generar un impacto positivo en la economía de la ciudad.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, subrayó que el programa no solo alivia la carga financiera de los pequeños empresarios, sino que también contribuye a la construcción de un historial crediticio favorable, facilitando su crecimiento y formalización.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
El programa está dirigido a propietarios de negocios en Bogotá que no hayan recibido créditos superiores a $2.500.000 en el último año. Se priorizará a 2.000 negocios con mayores necesidades de financiamiento, mientras que otros 1.000 quedarán en lista de espera.
Los interesados deben inscribirse a través de la página web oficial www.desarrolloeconomico.gov.co/buenapaga y solicitar su crédito con alguna de las entidades aliadas. Una vez aprobado, los beneficiarios podrán acceder al incentivo tras cumplir con el pago puntual de sus primeras cuatro cuotas.
Cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Económico no otorga directamente los créditos, sino que actúa como intermediaria entre los empresarios y las entidades financieras, asegurando un acceso más equitativo y seguro al financiamiento.
Con una meta de 2.000 beneficiarios, ‘Buena Paga’ se proyecta como una estrategia clave para fomentar el pago responsable y fortalecer la estabilidad financiera de los pequeños negocios en la ciudad.