Con el firme propósito de garantizar entornos seguros para los comerciantes y habitantes de la ciudad, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Policía Metropolitana intensifican la campaña ‘Estamos contigo contra la extorsión’, una estrategia que busca prevenir este delito y fomentar la denuncia ciudadana en los principales sectores comerciales del distrito.
Las jornadas, lideradas por la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana en articulación con las unidades del Gaula de la Policía, se vienen realizando en barrios estratégicos como Simón Bolívar, El Silencio, Ciudadela 20 de Julio y Paseo Bolívar, además de restaurantes, bares y locales comerciales en el norte de la ciudad. En cada visita, las autoridades tocan puerta por puerta para acercarse a los comerciantes, escuchar sus inquietudes y brindarles herramientas claras para identificar y reportar posibles casos de extorsión.
“Esta campaña es una muestra del compromiso que tenemos por recuperar la confianza ciudadana y actuar de forma preventiva. Estamos llegando a cada rincón con un mensaje claro: no están solos, las autoridades están del lado de quienes quieren trabajar en paz”, señaló Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Una de las principales herramientas presentadas durante los recorridos es un código QR que permite a los ciudadanos acceder a información sobre cómo actuar frente a una amenaza de extorsión y comunicarse directamente con las autoridades. Turbay explicó que esta innovación tecnológica “no reemplaza la denuncia, la fortalece, ya que permite conocer en tiempo real los sectores afectados, su intensidad y los actores involucrados, todo bajo estricta confidencialidad”.
El código QR garantiza la reserva de identidad y protege los datos personales del usuario, lo que brinda tranquilidad a quienes temen represalias por reportar este delito. A través de esta herramienta, se busca fomentar la cultura de la denuncia segura y facilitar la activación de mecanismos de respuesta institucional.
Durante estas jornadas, los comerciantes reciben además recomendaciones para reforzar la seguridad en sus establecimientos, identificar comportamientos sospechosos y establecer redes de apoyo con otros negocios del sector. La Policía refuerza el mensaje de que cualquier acción de extorsión, por mínima que parezca, debe ser reportada de inmediato.
“Queremos que tanto los comerciantes formales como informales sepan que cuentan con el respaldo de la fuerza pública. La seguridad es una construcción colectiva, y con este trabajo conjunto avanzamos en hacer de Barranquilla una ciudad libre de miedo y más fuerte frente a las redes criminales”, concluyó Turbay.
Con este tipo de intervenciones directas, el Distrito reafirma su compromiso con una Barranquilla más segura, moderna y solidaria, donde el desarrollo económico vaya de la mano con la tranquilidad de quienes hacen vida en sus barrios y zonas comerciales.