La tradición se toma las calles de Baranoa este sábado 19 de julio con una jornada cultural que rinde homenaje a Santa Ana, patrona del municipio, a través de la emblemática Rueda de Cumbia en sus categorías infantil y adulta. La celebración contará con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y promete ser una fiesta de colores, tambores y orgullo caribe.
El evento se desarrollará en la plazoleta ‘Manuel Patrocinio Algarín’, epicentro de esta manifestación cultural que desde hace más de 14 años salvaguarda el folclor del Atlántico. Este año reunirá a 55 agrupaciones de música y danza provenientes de diversos municipios y corregimientos del departamento.
El alcalde Edinson Palma destacó el valor de esta actividad como motor de identidad y cultura. “La fiesta en honor a Santa Ana refleja el profundo respeto que sentimos por nuestras raíces. Invitamos a toda la comunidad a vivir esta jornada que fortalece nuestro patrimonio”, afirmó.
La cumbia infantil abre la jornada
A partir de las 3:00 p. m. se dará inicio a la Rueda de Cumbia Infantil, en su cuarta edición, coordinada por la Corporación Artística Cultural Raíces de Mi Tierra. La directora Lisveth Barrios informó que 27 agrupaciones de municipios como Soledad, Palmar de Varela y Ponedera, así como delegaciones de corregimientos baranoeros, harán parte del espectáculo.
Una de las novedades será la integración de instituciones educativas: el colegio Salesiano estará a cargo de la parte musical y la Institución Educativa María Inmaculada de Pital de Megua presentará la puesta en escena. “Este es un espacio lúdico-pedagógico para niños y niñas que fortalece la transmisión del patrimonio cultural”, resaltó Barrios.
La noche le pertenece a los adultos
A las 7:30 p. m. iniciará la Rueda de Cumbia para Adultos, organizada por el colectivo Cumbión 79 bajo la dirección del gestor cultural Duván Durán, quien recalcó el valor simbólico de esta danza: “La cumbia es herencia, es identidad y compromiso con nuestra historia”.
Cerca de 30 agrupaciones participarán en esta versión nocturna, provenientes de Baranoa, sus corregimientos, otros municipios del Atlántico y Barranquilla, consolidando al municipio como epicentro de la tradición cumbiera.
La Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico acompaña institucionalmente la actividad como parte de su apuesta por fortalecer los procesos culturales locales. “La cumbia es una manifestación que nos representa y nos une. En Baranoa suena con fuerza desde la niñez hasta la adultez. Por directriz del gobernador Eduardo Verano, apoyamos estos espacios que enriquecen nuestro patrimonio inmaterial”, indicó la secretaria Verónica Cantillo.
Con esta jornada, Baranoa reafirma su rol como guardián de la cumbia, haciendo de la celebración a Santa Ana una verdadera fiesta del alma caribe.