PUBLICIDAD

Atlántico refuerza la lucha contra la violencia de género con dotación de vehículos para la Patrulla Púrpura

Con una dotación de 12 motocicletas y 4 CAI móviles destinados exclusivamente a la Patrulla Púrpura, la Gobernación del Atlántico fortalece su estrategia para prevenir y atender casos de violencia basada en género en el departamento. Así lo anunció el secretario del Interior, José Antonio Luque, durante un Consejo de Seguridad con enfoque en violencia de género realizado este martes, que contó con la participación de autoridades locales, la Policía Nacional y representantes de colectivos de mujeres.

Gracias a los recursos provenientes de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, esta entrega se traduce en una mejora significativa de la capacidad operativa de la Policía para responder a situaciones de emergencia, brindar acompañamiento a víctimas y ejecutar acciones preventivas. Según cifras oficiales, ya se han realizado más de 1.100 visitas a víctimas y victimarios registrados, logrando una disminución del 48% en muertes violentas de mujeres y del 20% en feminicidios en comparación con el mismo periodo de 2024.

Durante el encuentro, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila, resaltó la importancia de trabajar desde la infancia y la adolescencia para erradicar los ciclos de violencia, promoviendo la equidad y el respeto a través de programas educativos y comunitarios. Destacó iniciativas como Rena-Ser, Círculo de Sororidad, Sin Pelos en la Lengua y la Casa Refugio, además de proyectos enfocados en la autonomía económica y el empoderamiento político y social de las mujeres.

El Consejo fue calificado como “histórico” por las lideresas presentes, quienes valoraron la apertura al diálogo institucional. Ruth Pareja, del Consejo Departamental de Política Social, instó a mejorar la articulación entre instituciones como Policía, ICBF, Juntas de Acción Comunal y ediles, además de implementar un sistema de alertas tempranas para proteger a las mujeres en riesgo.

Por su parte, Alma Mendoza, consejera consultiva del Atlántico, presentó un informe sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres en el acceso al deporte, proponiendo la creación de escuelas deportivas con enfoque de género, protocolos contra la violencia en espacios deportivos y campañas de sensibilización.

El gobernador Eduardo Verano, a través de sus delegados, reiteró el compromiso de su administración para garantizar la libertad, la vida y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres en todo el territorio. Este espacio interinstitucional se consolida como una herramienta clave para escuchar a las comunidades y avanzar en políticas públicas integrales que garanticen una vida libre de violencias para todas las mujeres del Atlántico.