En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Usiacurí han organizado la carrera 5K ‘Corre Por Tus Derechos’, una iniciativa que busca resaltar la importancia de la equidad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El evento contará con la participación de 400 mujeres de diferentes municipios del departamento.
Un evento con impacto social y deportivo
Según la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, María Lourdes Dávila, esta actividad es mucho más que una competencia deportiva. “Con esta carrera buscamos generar conciencia sobre la importancia de construir una sociedad más equitativa y justa. Es un espacio para visibilizar las luchas diarias de las mujeres y promover el respeto por sus derechos”, afirmó Dávila.
El evento reunirá a diversas personalidades y líderes de la región, incluyendo alcaldesas, congresistas, diputadas, concejalas, integrantes de la Patrulla Púrpura y representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos.
Karen Infante, primera gestora del municipio de Usiacurí, expresó su satisfacción por ser sede de la conmemoración. “Estamos orgullosos de recibir a mujeres de todo el Atlántico en esta actividad tan significativa. Este evento no solo resalta la importancia de la equidad de género, sino que también impulsa la autonomía económica de nuestras artesanas y el turismo en el municipio”, afirmó.
Más que una carrera: una jornada de sensibilización y apoyo
Durante la jornada, las corredoras recibirán cintas de colores que las agruparán por equipos y portarán un mensaje en el pecho con un derecho fundamental que desean resaltar. Los mensajes clave del evento incluyen:
“Prevenir la violencia de género es una responsabilidad colectiva.”
“Cada acción para prevenir la violencia de género es un paso hacia una sociedad más justa.”
“El 8 de marzo nos recuerda la lucha por la igualdad y la dignidad de las mujeres atlanticenses.”
Actividades de orientación y apoyo a las mujeres
Finalizada la carrera, las participantes participarán en talleres y actividades lúdicas dirigidas a informar sobre la ruta de atención a víctimas de violencia de género, líneas de ayuda del municipio y la Gobernación, así como los procedimientos a seguir en caso de conocer o sufrir algún tipo de agresión.
Para la terapeuta y psicoanalista Milena Rubio, quien liderará una de las actividades de sensibilización, este tipo de eventos son fundamentales. “Es esencial que las mujeres reconozcan su propio valor y comprendan la importancia de la sororidad. La prevención, el empoderamiento y el acceso a recursos son clave en la lucha por sus derechos”, expresó.
Un mensaje de cambio y equidad
La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Usiacurí reafirman su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la construcción de un territorio más equitativo. A través de eventos como ‘Corre Por Tus Derechos’, se busca que el 8 de marzo sea una fecha para reflexionar y seguir avanzando en la erradicación de la violencia de género y la promoción de oportunidades para todas.