El proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, sigue sumando nombres clave. En esta ocasión, el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, será citado para rendir declaración sobre su posible participación en la búsqueda de recursos para campañas electorales entre 2021 y 2022.
El ente acusador busca esclarecer si Benedetti sostuvo reuniones con Nicolás Petro para gestionar financiamiento político y qué personas habrían estado involucradas en estas conversaciones. La fiscal Lucy Marcela Laborde indicó que el ministro deberá explicar en juicio oral las circunstancias relacionadas con la financiación de alguna campaña electoral en la que participara Nicolás Petro Burgos. “Se espera que detalle si conocía la procedencia del dinero y si tuvo algún papel en su gestión”, señaló Laborde.
Otros testigos clave en el caso
Además de Benedetti, la Fiscalía ha citado a Camilo Burgos Soto, primo de Nicolás Petro, quien deberá declarar si tiene conocimiento sobre la compra de bienes inmuebles u otras propiedades adquiridas por Nicolás Petro y su expareja, Day Vásquez. También deberá aclarar si tiene información sobre el traslado de dinero durante el período investigado.
Asimismo, el ente acusador utilizará las declaraciones de los cantantes Julio Rojas y Abel De Jesús Cantillo, quienes fueron contratados para presentaciones en Bogotá y Barranquilla por Nicolás Petro. La Fiscalía busca establecer cuál era la relación de estos artistas con el exdiputado y si existió alguna transacción financiera relevante en el marco de la investigación.
El juicio contra Nicolás Petro avanza con nuevas citaciones que podrían arrojar más detalles sobre el presunto manejo irregular de fondos en campañas políticas. La expectativa crece en torno a las declaraciones de Benedetti y los demás testigos, las cuales podrían ser determinantes en el desarrollo del caso.