El presidente Gustavo Petro firmó este martes el decreto que oficializa a Armando Benedetti como su nuevo jefe de despacho, consolidando así su regreso al Gobierno tras desempeñarse como embajador de Colombia en Venezuela y ante la FAO.
Un nombramiento esperado tras reunión en la Casa de Nariño
La designación de Benedetti se concretó luego de una reunión en la Casa de Nariño, despejando las especulaciones sobre su posible nombramiento como ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tras la salida de Mauricio Lizcano. Aunque este cargo fue una opción, finalmente no se materializó.
Funciones y rol en el Gobierno
Aunque el decreto aún no ha sido publicado oficialmente, fuentes del Ejecutivo aseguran que Benedetti asumirá un papel clave en la articulación entre el despacho presidencial y distintos sectores políticos y administrativos. En este sentido, tomará parte de las responsabilidades que anteriormente desempeñaba Laura Sarabia, quien recientemente fue nombrada canciller.
Polémica y reacciones políticas
El nombramiento de Benedetti ha generado revuelo en el ámbito político. Sectores de la oposición han cuestionado la decisión, recordando los escándalos en los que se ha visto envuelto.
“Algo muy grave deben saber tanto Armando Benedetti como Laura Sarabia, para que, pese a los escándalos, sigan ocupando altos cargos en el Gobierno Nacional”, afirmó el congresista Hernán Cadavid, del Centro Democrático.
Uno de los episodios más controvertidos que rodea a Benedetti fue la filtración de un audio en el que, en conversación con Laura Sarabia, mencionaba supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial, haciendo alusión a un monto de 15.000 millones de pesos.
Pese a la controversia, el exembajador inicia ahora su labor como uno de los hombres de confianza del presidente Petro, en un rol que promete seguir dando de qué hablar en la escena política nacional.