El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció enérgicamente frente al atentado terrorista ocurrido en el barrio Los Lagos, donde resultaron heridas siete personas, entre ellas tres policías, cuatro civiles y un menor de edad de tan solo cuatro años que permanece en estado delicado. El hecho se registró el pasado domingo en horas de la noche, cerca a un conjunto residencial, generando pánico entre los habitantes de la zona.
En entrevista con la mesa de trabajo de 6AM, Eder confirmó que durante el atentado fueron detonados 18 kilos de pentonita, un explosivo de alto poder destructivo. “Lo explotaron a las siete y media de la noche de un domingo, cuando todavía había familias, niños en la calle, despiertos, volviendo de pasar los domingos en familia”, detalló el mandatario.
El alcalde condenó con firmeza este nuevo hecho de violencia y solicitó al presidente Gustavo Petro un respaldo decidido para enfrentar lo que calificó como una “amenaza terrorista”. Asimismo, hizo un llamado urgente para atacar con contundencia a las disidencias de Iván Mordisco, quienes, según su denuncia, operan con fuerza en el municipio de Jamundí, donde tienen sembradas más de 2.000 hectáreas de coca.
Eder también advirtió que estos grupos armados ilegales no solo están dedicados al narcotráfico, sino que además están involucrados en graves delitos como el secuestro de menores. En ese sentido, mencionó el caso de Lyan, un niño de once años que lleva más de dos semanas secuestrado por estos actores criminales.
Este atentado se suma a otro ocurrido hace apenas 20 días en el CAI PTAR del barrio Jorge Eliécer Gaitán, el cual también dejó daños a viviendas y al centro policial. La investigación de las autoridades determinó que el autor intelectual de ese ataque fue un integrante de la columna Jaime Martínez, alias ‘Oso Yogui’.
Como medida de reacción, el alcalde ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien brinde información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado más reciente. Los ciudadanos pueden comunicarse de manera confidencial con la línea 123 para aportar cualquier dato que contribuya al esclarecimiento del caso.
Con estos hechos, la situación de seguridad en Cali se torna cada vez más crítica, y las autoridades locales exigen mayor respaldo del Gobierno Nacional para hacer frente al accionar violento de las disidencias armadas en la región.