El Gobierno Nacional enfrenta una cuenta regresiva para garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes, pues el contrato con la firma Thomas Greg & Sons vence el próximo 30 de agosto y, hasta la fecha, no se ha concretado la prórroga.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expidió un decreto que declara la urgencia manifiesta, lo que permitiría extender el contrato hasta el 30 de abril de 2026. Para entonces, el servicio pasará a ser asumido por la Imprenta Nacional con el acompañamiento de la Casa de la Moneda de Portugal. No obstante, el trámite administrativo con la multinacional aún no se ha materializado.
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio afirmó que el Gobierno busca llegar a un acuerdo en los próximos días. “Estamos en el proceso. Lo informaremos ampliamente una vez esté todo firmado y tramitado, con la transparencia que siempre hemos tenido. Pero pueden entender que un momento de negociación requiere prudencia y confidencialidad”, expresó la ministra.
Villavicencio recalcó que, mientras se define la prórroga, existe un stock suficiente de libretas que permitirá garantizar la entrega de pasaportes en el país. “Como he dicho muchas veces, no ha habido, no hay y no habrá crisis de pasaportes”, aseguró.
La canciller también reveló que cerca de 125.000 pasaportes ya expedidos no han sido recogidos por los ciudadanos. Según explicó, la mayoría de estas solicitudes se realizaron de manera preventiva ante la alarma social que se generó en torno al contrato, a pesar de que muchos documentos anteriores aún tenían vigencia.
A partir del 1 de mayo de 2026, el Estado tendrá control directo sobre el proceso con el fin de garantizar la custodia de los datos personales de los colombianos, aunque organismos de control mantienen la lupa sobre los pasos de la Cancillería en este proceso.