PUBLICIDAD

Perfil del general Juan Miguel Huertas en el centro del escándalo revelado por Noticias Caracol

Crédito: Ministerio de Defensa

El nombre del general Juan Miguel Huertas volvió al foco nacional tras la revelación de documentos, audios y chats que lo relacionan con la supuesta creación de una empresa de seguridad para favorecer al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, estructura comandada por alias Calarcá y actualmente en diálogos con el Gobierno. La unidad investigativa de Noticias Caracol destapó este entramado, que ya genera tensiones dentro del Ejército y reacciones oficiales desde el Ministerio de Defensa.

Un general activo y con un pasado cuestionado

Juan Miguel Huertas es hoy el jefe del Comando de Personal del Ejército Nacional, una de las instancias que maneja la ubicación, rotación y funciones de los uniformados en todo el país. Pero su trayectoria no ha estado ajena a controversias: fue retirado durante el gobierno de Iván Duque por investigaciones relacionadas con falsos positivos ocurridos en Antioquia entre 2002 y 2003, cuando se desempeñaba como capitán en el Batallón de Artillería N.º 4. La JEP lo investiga por estos hechos, en los que fue mencionado por subalternos ante asesinatos de civiles presentados como bajas en combate.

Pese a esos señalamientos, el presidente Gustavo Petro ordenó su reintegro el 6 de agosto de 2025, al igual que lo hizo con otros oficiales como Emilio Cardozo, Carlos Triana y William Salamanca. Según reveló la revista Semana, Huertas habría sido afín a la campaña de Petro, apoyo que el propio mandatario habría reconocido.

Las revelaciones que desataron la tormenta

El reportaje publicado el 23 de noviembre por Noticias Caracol mostró supuestos chats y audios en los que Huertas aparece proponiendo la creación de una empresa de seguridad que funcionaría de la mano con el Estado Mayor Central. La iniciativa, según los registros, involucraba logística, uso de vehículos blindados, permisos de porte de armas y un modelo de cooperación directa.

Uno de los audios filtrados —fechado el 8 de febrero de 2024— incluye una frase que desató alarma institucional:
“Montemos mitad y mitad: él se consigue los permisos y nosotros ponemos los muchachos y las armas.”

Además, los documentos sugieren que Huertas habría informado clandestinamente sobre operaciones militares al mismo grupo armado ilegal. Sin embargo, el general niega rotundamente cualquier vínculo con disidencias de las Farc.

¿Quién es realmente Juan Miguel Huertas?

Cargo actual: Jefe del Comando de Personal del Ejército Nacional.
Investigaciones: Señalado en casos de falsos positivos ante la JEP.
Reintegro: Regresó al Ejército en 2025 por orden del presidente Petro.
Pasado militar: Fue oficial de operaciones en Antioquia en años de mayor auge de ejecuciones extrajudiciales.
Perfil político: Señalado de ofrecer apoyo a Petro durante la campaña presidencial.

Reacciones del Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reaccionó de inmediato a las explosivas revelaciones y aseguró que se ordenará una investigación exhaustiva dentro de las competencias del Ministerio y la Fuerza Pública.

En un mensaje en X, Sánchez afirmó:
“No se tolerarán actos de corrupción que dañen al país. La transparencia y la legitimidad son pilares no negociables.”

El jefe de esa cartera garantizó colaboración absoluta con la Fiscalía General de la Nación, que mantiene abierto un expediente sobre este caso desde hace más de un año.

Investigaciones en curso y un clima de tensión institucional

Las revelaciones ponen en evidencia las alertas internas por posibles infiltraciones o colaboraciones entre miembros de la Fuerza Pública y grupos armados ilegales, justo en medio de un proceso de paz complejo y fragmentado.

Mientras la Fiscalía revisa los archivos revelados por Noticias Caracol y determina si ampliará su investigación, el caso de Huertas amenaza con convertirse en uno de los mayores escándalos dentro del Ejército en los últimos años.

La pregunta ahora es hasta dónde llegará la investigación y si el general Huertas afrontará medidas disciplinarias, penales o administrativas por estos hechos que ya estremecen los cimientos de la institución militar.