Barranquilla continúa consolidándose como referente nacional en innovación aplicada al transporte. En el marco del Tercer Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025, la Gobernación del Atlántico y el Instituto de Tránsito del Atlántico oficializaron una alianza estratégica con Yango Colombia, con el propósito de fortalecer la movilidad y elevar los estándares de seguridad vial en todo el departamento.
Este acuerdo público-privado tiene como eje central la implementación de soluciones tecnológicas que permitan modernizar la gestión del transporte público, optimizar los desplazamientos urbanos y municipales, y robustecer las acciones de control y prevención en las vías. La alianza también apunta a integrar de manera progresiva la red de transporte del Atlántico, promoviendo sistemas más eficientes, organizados y conectados.
La fase inicial del proyecto contempla jornadas de capacitación dirigidas a actores viales como conductores de transporte público, motociclistas y operadores de motocarros. Estas formaciones buscan fortalecer habilidades para una movilidad segura y promover conductas responsables en la vía.
“El trabajo por la convivencia y la seguridad vial siempre será una prioridad. Estos espacios nos permiten avanzar como ciudad y como departamento, construyendo ciudadanos más conscientes”, expresó el gobernador Eduardo Verano al destacar el impacto de esta iniciativa.
En la siguiente etapa, la alianza implementará la plataforma Yango Transport, una herramienta digital que facilitará la planificación de rutas, brindará datos en tiempo real y permitirá a transportadores y autoridades optimizar sus operaciones. Entre sus beneficios destacan la reducción de tiempos de viaje, la modernización del servicio y el apoyo a la toma de decisiones basadas en información actualizada.
Según explicó Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico, el acuerdo refuerza el trabajo articulado entre la administración y el sector privado para impulsar políticas públicas y disminuir la siniestralidad vial. “Este es un paso decisivo hacia la modernización de la movilidad en el departamento”, afirmó.
Por su parte, Yango Colombia, con presencia en más de 30 países y operación activa en seis ciudades del país, reafirmó su compromiso con la innovación en transporte. Mark Bitton, gerente de Yango Group, anunció que la plataforma permitirá gestionar en tiempo real las rutas que conectan municipios como Malambo, Sabanagrande y Soledad con Barranquilla, brindando a los usuarios información exacta sobre sus tiempos de llegada. “Queremos devolverles tiempo a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida”, puntualizó.
Con esta alianza, el Atlántico se posiciona a la vanguardia de las ciudades que incorporan tecnología, sostenibilidad y planificación inteligente para transformar la movilidad del futuro.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






