PUBLICIDAD

Policía desmantela punto de venta ilegal de medicamentos en Barranquilla y evita grave riesgo a la salud pública

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desmanteló un punto de venta ilegal de medicamentos en Barranquilla, logrando la incautación de más de 25 mil unidades de fármacos vencidos, falsificados y de uso institucional, que eran comercializados sin control sanitario y ponían en riesgo la salud pública.

Durante la diligencia de registro y allanamiento, las autoridades intervinieron un establecimiento que operaba como local comercial, donde se encontraron 25.330 unidades de medicamentos irregulares, cuyo valor en el mercado supera los 115 millones de pesos. Según las investigaciones, estos productos eran distribuidos a través de redes dedicadas al comercio ilícito de fármacos en diferentes zonas de la ciudad.

Los hechos configuran delitos contemplados en el Código Penal Colombiano, como enajenación ilegal de medicamentos, usurpación de derechos de propiedad industrial y corrupción de alimentos, productos médicos o bebidas.

La venta de medicamentos falsificados o vencidos representa un riesgo grave para la salud, ya que su consumo puede generar reacciones adversas, ineficacia en tratamientos y, en casos extremos, poner en peligro la vida de los pacientes. Además, este tipo de actividades ilícitas socava la confianza en el sistema de salud y afecta los mecanismos de control del Estado.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir medicamentos en sitios no autorizados. “Bajo los principios de seguridad, cercanía y presencia, invitamos a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el comercio ilegal de medicamentos. Compren únicamente en establecimientos autorizados, desconfíen de precios excesivamente bajos y eviten adquirir productos de origen desconocido”, afirmó.

La Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró su compromiso con la legalidad y la protección de la salud pública, e invitó a la comunidad a reportar irregularidades a través de la Línea Contra el Crimen 3178965523 o la línea de emergencias 123.