El precandidato presidencial Mauricio Lizcano participó este domingo en la Feria Effix 2025, el evento de comercio electrónico presencial más grande de Latinoamérica, que se llevó a cabo en Medellín y reunió a los principales actores del ecosistema digital: tiendas en línea, emprendedores, creadores de contenido, plataformas de pago, empresas de logística, agencias de mercadeo, proveedores de servicios y startups tecnológicas.
Durante el encuentro, que abordó temas como marketing digital, transformación digital, innovación tecnológica, inteligencia artificial, automatización de procesos y liderazgo empresarial, Lizcano destacó la importancia de proyectar el talento colombiano en escenarios internacionales.
“El talento colombiano merece competir en los grandes escenarios. Vamos a tender puentes con ferias internacionales, atraer inversión extranjera y facilitar que nuestras startups lleguen a toda América y Europa. El emprendimiento colombiano tendrá un pasaporte global para que el sello ‘Hecho en Colombia’ represente innovación, calidad y liderazgo”, expresó en su intervención.
Lizcano también insistió en la necesidad de descentralizar la innovación para que esta se convierta en un motor de desarrollo económico y social en todas las regiones del país. Señaló que Medellín ya es reconocida como un hub de innovación en Latinoamérica y que ese modelo puede replicarse en Bogotá, Cali, Barranquilla y otras regiones con el apoyo del Estado, la inversión privada y la academia.
“Mi compromiso es multiplicar modelos exitosos y adaptarlos al territorio, para que Colombia entera se convierta en un gran hub de innovación regional”, agregó.
Con su participación en la feria, Lizcano dejó clara su visión de posicionar a Colombia como un referente en emprendimiento digital y tecnología, destacando el papel estratégico que jugará la innovación en la generación de empleo, el crecimiento económico y la inserción del país en los mercados internacionales.