La feria gastronómica más importante del Caribe colombiano, Sabor Barranquilla, abre sus puertas del 21 al 24 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro con una programación que reúne lo mejor de la cocina regional, nacional e internacional. Bajo el lema “La cocina es vida”, la edición número 18 de este evento presentará 53 shows en tarima, 11 charlas académicas, un conversatorio y una amplia oferta de restaurantes que harán vibrar los sentidos de miles de asistentes.
La directora de la feria, Patricia Maestre, señaló que la edición 2025 busca resaltar la cocina como un eje fundamental para la protección de la biodiversidad y para conectar la tradición con la innovación culinaria. “El foco central de este año es mostrar cómo la gastronomía puede ser motor de sostenibilidad y desarrollo cultural. Los invitados internacionales y nacionales son la mejor prueba de ello”, expresó.
La programación incluye la participación de cinco chefs internacionales, 19 nacionales y 20 locales, además de una oferta de 25 restaurantes que pondrán a disposición del público platos únicos, algunos creados especialmente para la feria y ofrecidos a precios de feria. Entre las novedades gastronómicas se encuentran propuestas como los sanduchirris de posta, nachos de patacón con camarones, mote de camarón con queso y hamburguesas artesanales con costilla de cerdo.
El cartel de restaurantes participantes incluye reconocidos nombres como Cucayo, Narcobollo, Buffalo Grill, Zaitún, Kinto Elemento, La Jaus, Varadero, Sabina, Brisket, Topping Burger y Pepe Anca, entre otros. En esta oportunidad, Valledupar será la ciudad homenajeada, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de su riqueza gastronómica y cultural.
La agenda oficial abrirá el jueves 21 de agosto a las 10:00 de la mañana con el foro académico “Cocina, curiosidad y naturaleza en el Caribe, una búsqueda compartida”, y cerrará ese mismo día con la presentación del chef chileno Chris Carpentier, reconocido jurado de MasterChef Celebrity. Ese mismo día, el acto inaugural contará con un espectáculo musical a cargo de Iván Zuleta Barrio, Rey Vallenato 2025, gracias al apoyo de la Alcaldía de Valledupar.
Durante los siguientes días, el público podrá disfrutar de la presencia de chefs de talla mundial como Daniel Morgan, Hajime Kasuga, Rodrigo Pacheco, Ian Pietro y José Richard Goycochea, quienes compartirán escenario con exponentes nacionales como Diana Polo, Pedro Buelvas, Astrid Lozano, Franco Donado y Marta Daza. La agenda también contempla espacios para cocineras de tradición del Caribe y el Pacífico, así como actividades pedagógicas y experiencias de cocina en familia.
El evento es organizado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, con el respaldo de Gases del Caribe, Imusa y La Compañía, además del apoyo de Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que lo han catalogado como un motor de crecimiento económico y social para la región.
Sabor Barranquilla 2025 se consolida así como una plataforma para exaltar la identidad cultural del Caribe colombiano y fortalecer la economía gastronómica de la región, ofreciendo un encuentro único entre tradición, innovación y turismo.
Agenda Oficial de Sabor Barranquilla 2025
Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro – Barranquilla
Fechas: Del 21 al 24 de agosto de 2025
Jueves 21 de agosto
-
10:00 a.m. Foro académico: Cocina, curiosidad y naturaleza en el Caribe, una búsqueda compartida.
-
11:00 a.m. – 7:00 p.m. Apertura del pabellón gastronómico y zona de restaurantes.
-
4:00 p.m. Show de cocineras tradicionales del Caribe.
-
6:00 p.m. Acto inaugural oficial con la presentación musical de Iván Zuleta Barrio, Rey Vallenato 2025.
-
7:00 p.m. Show de cocina internacional con Chris Carpentier (Chile), jurado de MasterChef Celebrity.
Viernes 22 de agosto
-
10:00 a.m. Taller pedagógico de cocina para niños y familias.
-
11:00 a.m. Presentación de cocineras del Pacífico.
-
12:00 m. Show gastronómico con Rodrigo Pacheco (Ecuador).
-
2:00 p.m. Demostración de cocina local con Diana Polo.
-
4:00 p.m. Show de cocina de tradición vallenata con invitados de Valledupar.
-
6:00 p.m. Presentación de Hajime Kasuga (Japón-Perú).
Sábado 23 de agosto
-
10:00 a.m. Experiencia gastronómica en familia con Astrid Lozano.
-
11:00 a.m. Show internacional con Daniel Morgan (Reino Unido).
-
1:00 p.m. Cocina de tradición del Caribe a cargo de Pedro Buelvas.
-
3:00 p.m. Show gastronómico con Ian Pietro (Brasil).
-
5:00 p.m. Conversatorio: La cocina como motor de sostenibilidad y biodiversidad.
-
7:00 p.m. Presentación de cocina internacional con José Richard Goycochea (Perú).
Domingo 24 de agosto
-
10:00 a.m. Encuentro con cocineras de tradición de la región Caribe.
-
12:00 m. Show de cocina local con Franco Donado.
-
2:00 p.m. Taller familiar: Sabores del Atlántico para el mundo.
-
4:00 p.m. Clausura con la presentación musical de artistas invitados y un recorrido gastronómico de la feria.
En total, la feria contará con:
-
53 shows de cocina en tarima.
-
11 charlas académicas y talleres pedagógicos.
-
1 conversatorio internacional.
-
25 restaurantes con platos especiales creados para el evento.