PUBLICIDAD

Gobernador Verano impulsa transformación vial con megaproyecto del Corredor Logístico del Atlántico

Con una inversión histórica de $138.432 millones y una intervención de 16,7 kilómetros, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lidera la ejecución de la doble calzada Caracolí – Cordialidad – Malambo, una obra estratégica que busca dinamizar la movilidad y el desarrollo industrial del departamento.

El proyecto, denominado Corredor Logístico del Atlántico, conectará zonas rurales y urbanas de Malambo y Galapa con el aeropuerto Ernesto Cortissoz, beneficiando directamente a empresas, campesinos, trabajadores y comerciantes que dependen de una red vial eficiente y segura para el transporte de mercancías.

“Estamos construyendo un eje vial fundamental que le permitirá al Atlántico posicionarse como centro de expansión agroindustrial. Estas vías garantizan que la productividad no se quede estancada en las fincas o bodegas, sino que llegue rápido a los centros de distribución y exportación”, afirmó Verano durante una inspección en los frentes de obra.

La obra contempla el mejoramiento de la calle Murillo entre Granabastos y la Sexta Entrada, así como la reactivación de más de 26.000 hectáreas para uso agroindustrial y urbanístico. Se estima que con esta infraestructura se impulsen nuevas oportunidades de empleo e inversión, reduciendo a su vez los índices de accidentalidad mediante una mejor organización del tránsito vehicular.

El secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, aseguró que este corredor se convertirá en la vía principal de comunicación entre las empresas de la carretera Oriental y la Cordialidad. “Vamos a tener cuatro intersecciones estratégicas, con estándares técnicos que priorizan la comodidad, el confort y la seguridad vial para todos los actores en la vía, desde peatones hasta vehículos pesados”, señaló.

Cada calzada contará con dos carriles de 3,5 metros de ancho, separador central y bermas laterales. Parte de la vía será construida en concreto y otra en asfalto, según el tramo y sus condiciones geográficas. En total, se construirán 2,7 kilómetros entre la Sexta Entrada y la Gran Central de Abastos (Granabastos).

La obra avanza de acuerdo con el cronograma establecido y bajo supervisión directa de la Secretaría de Infraestructura, con el respaldo de un equipo de interventoría técnica que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de durabilidad y sostenibilidad.

“El desarrollo del Atlántico no se improvisa, se planifica a largo plazo. Este corredor será clave para consolidar un departamento ordenado, estructurado y competitivo. Cada kilómetro que construimos representa nuevas oportunidades para nuestra gente”, concluyó Verano.