PUBLICIDAD

Banco de Bogotá lidera restauración ambiental con siembra de más de 11 mil mangles en el Caribe colombiano

Con el propósito de contribuir a la regeneración ambiental y al desarrollo sostenible de las comunidades costeras, el Banco de Bogotá conmemoró el primer aniversario de su programa de restauración ecológica en el Caribe colombiano, donde ha sembrado 11.484 árboles de mangle en el departamento de Bolívar. Esta iniciativa ha permitido la captura de más de 21.000 toneladas de CO₂, en el marco de su estrategia ambiental, social y de gobernanza (ASG).

La siembra de manglares, ecosistemas vitales que protegen las costas, almacenan carbono y sustentan a comunidades pesqueras, cobra especial relevancia en un país que ha perdido cerca del 50 % de estos espacios naturales debido a la deforestación, la urbanización y la contaminación. Esta pérdida amenaza la biodiversidad marina y la resiliencia climática del Caribe.

En Bolívar, el proyecto ha sido impulsado en articulación con comunidades locales, especialmente mujeres, que representan el 85 % de los participantes en la restauración y vigilancia de los manglares. De esta manera, se promueve no solo la protección del ambiente, sino también la generación de empleo y la gestión comunitaria del territorio.

El programa hace parte de una apuesta mayor por parte del Banco, que ya ha sembrado más de 122.000 árboles en diferentes zonas del país, incluyendo acciones en la Amazonía, y ha logrado capturar más de 70.000 toneladas de CO₂. Esto ha sido posible gracias a la Tarjeta Débito Verde, una innovadora herramienta financiera que permite a los clientes donar el 1 % de sus compras a proyectos de reforestación. Además, por cada dos árboles financiados por los usuarios, el banco siembra uno adicional, ampliando así el impacto del programa.

“Colombia enfrenta desafíos urgentes donde la pérdida de ecosistemas y la pobreza rural se entrelazan. Restaurar manglares mientras generamos oportunidades demuestra que es posible impulsar un desarrollo regenerativo y con equidad”, expresó Sergio Sandoval, vicepresidente Financiero y de Estrategia del Banco de Bogotá.

Con esta iniciativa, la entidad financiera consolida su liderazgo en sostenibilidad, demostrando que el compromiso climático y el impulso a las comunidades pueden ir de la mano, posicionando al Caribe colombiano como una región clave en la lucha contra el cambio climático.