Colombia celebró este 20 de julio los 215 años del Grito de Independencia con actos patrióticos en todo el país y la instalación oficial de la cuarta legislatura del Congreso para el periodo 2022–2026, en una jornada que combinó historia, civismo y política.
En Bogotá, el desfile militar se tomó la Avenida 68 con un despliegue de más de 8.000 miembros de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, delegaciones estudiantiles y organismos de socorro. El recorrido partió desde la calle 148 con Avenida Boyacá hasta la calle 80, atravesando la localidad de Suba ante la presencia de miles de ciudadanos que salieron a las calles a conmemorar esta emblemática fecha. Actos similares se llevaron a cabo en Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Bucaramanga, donde se realizaron desfiles, ofrendas florales y actividades culturales bajo estrictas medidas de seguridad.
Mientras tanto, en el Capitolio Nacional, se desarrolló la instalación de la nueva legislatura del Congreso, en una ceremonia solemne encabezada por el presidente Gustavo Petro, quien ofreció un balance de su gestión y delineó las prioridades para el último tramo de su mandato. El mandatario hizo énfasis en la necesidad de avanzar en reformas sociales, consolidar la paz total y fortalecer el diálogo democrático.
Durante esta instalación se elegirán las nuevas Mesas Directivas del Senado y de la Cámara de Representantes, órganos encargados de conducir la actividad legislativa hasta el 20 de julio de 2026. Estos cargos son clave, ya que tienen entre sus funciones moderar sesiones, asignar proyectos, firmar leyes y representar institucionalmente a cada corporación.
La elección de estas mesas genera alta expectativa por la disputa entre los principales partidos. En el Senado, los nombres que suenan con fuerza son los liberales Lidio Arturo García Turbay y Alejandro Carlos Chacón. En la Cámara, la contienda está centrada entre Julián López y Jorge Tamayo, del Partido de la U, así como Néstor Leonardo Rico, de Cambio Radical.
Con el inicio de esta legislatura, el Congreso definirá su hoja de ruta en temas cruciales como la reforma a la salud, la reforma laboral, el impulso a las energías limpias, la descentralización administrativa y el fortalecimiento institucional. Todo esto bajo un clima político complejo y de cara a las elecciones de 2026.
Así, el 20 de julio no solo conmemoró la independencia de Colombia, sino que dio inicio a un nuevo capítulo decisivo para el presente y futuro del país.
Discursos y reacciones de senadores:
“En campaña usted, Gustavo Petro, se disfrazó de feminista, ambientalista, pacifista, demócrata, transparente. Solo le faltó cambiarse el color de piel para ser negro. Utilizó e instrumentalizó a la vice Francia Márquez que traicionó” afirmó @linamariagarri1 de Cambio Radical. pic.twitter.com/dXpnQo2Fck
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
El presidente @petrogustavo y miembros del gobierno alzaron el puño y salieron del Congreso tras el discurso de la oposición. Mientras le gritaban “mentiroso”, abandonó el recinto. La vicepresidenta @FranciaMarquezM y su familia se quedaron en el salón elíptico.#lavibrante pic.twitter.com/dpOMdLNa2d
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
“Hace un año aquí estaba Miguel Uribe, víctima de un atentado, luego de que usted lo estigmatizara, presidente Petro. Le dispararon a un precandidato que usted había señalado. Debe responder por la seguridad de todos los colombianos”, dijo la senadora @PalomaValenciaL pic.twitter.com/y2gj2H5KuB
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
“Hace un año aquí estaba Miguel Uribe, víctima de un atentado, luego de que usted lo estigmatizara, presidente Petro. Le dispararon a un precandidato que usted había señalado. Debe responder por la seguridad de todos los colombianos”, dijo la senadora @PalomaValenciaL pic.twitter.com/y2gj2H5KuB
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
La senadora @PalomaValenciaL denunció recortes en subsidios de este gobierno“Ingreso Solidario y Familias en Acción llegaban a 5.1 millones; con Renta Ciudadana muchos quedaron por fuera. Jóvenes en Acción perdió 150 mil beneficiarios y hay 25 mil adultos mayores menos con apoyo” pic.twitter.com/H7BAlGtYre
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
La senadora @PalomaValenciaL cuestionó al gobierno Petro“Ha tenido 17% más presupuesto que Duque, pero el país está quebrado. La deuda pública supera los mil billones por primera vez y el déficit fiscal subió 129 billones. ¿Dónde está esa inversión de 68 billones que no se ve?” pic.twitter.com/gc5vqnQyOz
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
El presidente @petrogustavo anunció que el proyecto de Presupuesto General de la Nación incluirá una propuesta para que 100 mil soldados y patrulleros ganen un salario mínimo y no el 70% como hoy. “Lo presentaremos estos días, y ojalá no tenga que decretarlo”advirtió #lavibrante pic.twitter.com/kO1DNCFsK7
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
Durante el discurso de @petrogustavo en la instalación del Congreso, el @Pactohist coreó “¡sí se pudo!” en respaldo al gobierno, mientras desde el @CeDemocratico le gritaban “¡mentiroso!” al presidente. Tensión política marcó el inicio de la legislatura.#lavibrante pic.twitter.com/o2Ej7GPj85
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
“El país está en paz”, dijo @petrogustavo al instalar el Congreso. Según el presidente, 662 municipios no registran homicidios y destacó como logros la reducción de riñas, violencia intrafamiliar, lesiones personales y hurtos.#lavibrante pic.twitter.com/h7ipLREXmB
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
¿Saben por qué crece la industria en Antioquia?”, preguntó @petrogustavo en el Congreso. “Porque perseguimos al mayor contrabandista del país, con nexos políticos, y porque vamos a bajar aranceles a insumos de confecciones”, afirmó. pic.twitter.com/fE2pOqaYFz
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
En plena instalación de la nueva legislatura, el representante @jjUscategui del @CeDemocratico se puso una máscara de pitufo durante el discurso del presidente @petrogustavo #lavibrante pic.twitter.com/YrjYx7BRKX
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
@EfrainCepeda al cierre de su presidencia en el Congreso, criticó el proyecto de justicia restaurativa del Gobierno: “Confundir paz con impunidad no es solo un error, es una amenaza al Estado de Derecho. La impunidad estimula al delincuente y desprotege al ciudadano de bien”. pic.twitter.com/z8PVjlb0h9
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
@EfrainCepeda al cierre de su presidencia en el Congreso, criticó el proyecto de justicia restaurativa del Gobierno: “Confundir paz con impunidad no es solo un error, es una amenaza al Estado de Derecho. La impunidad estimula al delincuente y desprotege al ciudadano de bien”. pic.twitter.com/z8PVjlb0h9
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025
Durante la instalación de la nueva legislatura, la bancada del @CeDemocratico levantó carteles con el mensaje “¡Fuerza, Miguel!” en respaldo al senador @MiguelUribeT víctima de un atentado meses atrás. pic.twitter.com/YxWxdUpYUP
— Lavibrante.com (@lavibrante) July 21, 2025