PUBLICIDAD

Con nueva ruta de ferri entre Remolino y Palmar de Varela, Atlántico y Magdalena se conectan para transformar el desarrollo regional

Con el río Magdalena como testigo y el entusiasmo de las comunidades ribereñas como motor, los departamentos de Atlántico y Magdalena marcaron un nuevo capítulo en la historia de su integración con la apertura oficial de la ruta fluvial entre Remolino y Palmar de Varela. Un ferri, que se convierte en símbolo de conectividad, progreso y visión regional, surcó por primera vez este tramo, prometiendo reducir distancias y multiplicar oportunidades.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lideró el recorrido inaugural en compañía del alcalde de Remolino, José David Escorcia, y otros líderes de la región. Aunque la embarcación definitiva está por llegar, ya se encuentra en operación un ferri provisional que da inicio a esta conexión que ahorra más de 40 kilómetros por vía terrestre y promete dinamizar el comercio, el turismo y la movilidad de cientos de personas.

“Fundación, Retén, Pivijai y Remolino tienen un fuerte vínculo comercial con el Atlántico. Este ferri conecta a las comunidades con mayor rapidez hacia Barranquilla y otros centros productivos. Estamos hablando de desarrollo real, de más empleo y de mejor calidad de vida para los territorios”, explicó Luis Alberto Escorcia, comerciante y exalcalde de Santo Tomás.

La embarcación definitiva, que llegará la próxima semana, será autopropulsada, con 32 metros de largo por 10 de ancho y una capacidad de carga de 3.500 toneladas. Permitirá el paso seguro y ágil de vehículos, mercancías y pasajeros, generando un impacto positivo tanto en las economías rurales como en la logística regional.

Para el alcalde de Remolino, esta conexión es una oportunidad histórica. “Con el ferri no solo estamos hablando de transporte, estamos hablando de integración, turismo, comercio, empleo. Ya tenemos un plan de desarrollo turístico en marcha y buscaremos recursos del orden nacional para fortalecer esta visión”, aseguró José David Escorcia.

El gobernador Verano, por su parte, subrayó que esta iniciativa se alinea con una apuesta más ambiciosa por la integración territorial. “Este ferri es apenas el primer paso de una gran visión de conectividad regional. Estamos trabajando para que el futuro Puente de la Hermandad se convierta en una realidad y que el río Magdalena deje de ser una frontera para convertirse en un eje de unión entre pueblos hermanos”, expresó.

El evento contó con la presencia de otros mandatarios y líderes regionales como el alcalde de Algarrobo, Juan Pablo Vargas, y el ganadero Jorge Salah, exalcalde de Salamina, quienes celebraron el inicio de una nueva etapa para las comunidades de ambas riberas.

La ruta fluvial entre Remolino y Palmar de Varela no solo conecta dos puntos geográficos, conecta también dos visiones de desarrollo, dos historias compartidas y un mismo deseo de avanzar juntos hacia un Caribe más integrado, equitativo y próspero.