Del 30 de mayo al 8 de junio se vivirá una nueva edición de Ramen Week Colombia, un festival gastronómico que ha logrado consolidarse como una de las experiencias culinarias más originales del país, promovida por un grupo de jóvenes que apostaron por la cultura y la creatividad como alternativa a los caminos de la violencia y las drogas.
Durante diez días, más de 25 restaurantes en ciudades como Bogotá, Cali, Mosquera, Ibagué, Pereira, Jamundí, Neiva, Chía, Armenia y Santa Rosa de Cabal ofrecerán platos especiales de ramen japonés a un precio fijo de $25.000, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar sabores únicos y conocer más sobre la cultura gastronómica de Asia.
El evento, que llega a su cuarta edición, nació como una iniciativa independiente y hoy se posiciona como una plataforma que impulsa el emprendimiento local a través de una estrategia colaborativa. Bajo el liderazgo de Andrés Ospina, Daniel Torres y Carlos Puentes, Ramen Week ha logrado consolidar una comunidad que no solo celebra la riqueza de la comida japonesa, sino que también fomenta espacios de encuentro, inclusión y crecimiento económico para pequeños y medianos negocios del sector restaurantero.
Ramen Week es mucho más que un festival. Es una muestra del poder transformador de los proyectos culturales cuando se conectan con las realidades sociales de los jóvenes y de cómo el arte, la cocina y la cooperación pueden abrir caminos de cambio y oportunidad. Además de disfrutar de una experiencia gastronómica sin igual, los asistentes estarán apoyando una causa con impacto social y un modelo de negocio que fortalece la identidad multicultural del país.
La invitación está abierta para que colombianos y visitantes se sumen a esta celebración de sabor, diversidad y emprendimiento. Porque en cada plato hay una historia y en cada historia, un futuro diferente.
Ver esta publicación en Instagram