PUBLICIDAD

AMA abre sus puertas en Barranquilla con más de 80 marcas que celebran el arte, la tradición y la creatividad del Caribe

Con una asistencia multitudinaria y una vibrante exhibición de talento, arrancó oficialmente en el Centro de Eventos Puerta de Oro la primera edición de AMA, la Feria del Arte Manual Ancestral. Este espacio se consolida como una apuesta firme por visibilizar el trabajo de los artesanos, emprendedores y creativos que hacen del Caribe colombiano un territorio lleno de identidad y riqueza cultural.

Durante su primer día, más de 80 marcas de toda Colombia se dieron cita para exponer sus propuestas en arte, diseño, moda, gastronomía y bienestar ante un público diverso proveniente de los distintos rincones del Atlántico y departamentos vecinos. Entre las marcas participantes destacaron Valaruzo, Tucurinca, Casa Maestra, Eclecto, Pabilo Home, Claudia Zúñiga, Blessh, Mochila Market, ZAGA y Samán Tablas de Madera, todas con propuestas hechas a mano que reflejan el alma de sus regiones.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a Liliana Borrero, Primera Gestora Social del Atlántico, impulsora de la feria AMA. Su liderazgo fue clave para que este sueño colectivo se hiciera realidad. “AMA nace desde el corazón del Caribe para mostrarle al mundo lo que somos capaces de crear desde nuestras raíces. Este sueño empezó con la esperanza de dignificar el trabajo de nuestros artesanos, y hoy, al ver esta feria viva, solo puedo decir: gracias por creer en lo nuestro”, expresó emocionada durante su intervención.

Por su parte, el gobernador Eduardo Verano destacó el papel transformador de la feria, no solo como evento cultural sino como motor de crecimiento económico. “Es una feria prodigiosa desde el punto de vista de gestión y además de eso, demuestra una serie de elementos básicos de nuestra cultura de la que tenemos que sentirnos orgullosos. Hoy salimos fortalecidos creyendo que nuestros artesanos pueden ser parte fundamental de nuestra economía”, afirmó.

AMA es mucho más que una feria comercial. Es una experiencia multisensorial donde los visitantes pueden conectar con las raíces del Caribe a través de sus colores, sabores y texturas. Es también una plataforma que impulsa la economía cultural y creativa, fortalece los oficios tradicionales, y abre oportunidades reales para pequeños y medianos emprendedores del país.

La feria estará abierta hasta el sábado 17 de mayo, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., con una programación diversa que incluye catas de café, rituales de matcha, cocina en vivo y espacios de conversación con líderes sociales y culturales. AMA se convierte en el plan imperdible del fin de semana para locales y visitantes, y en una afirmación contundente del valor de lo hecho a mano, con historia y propósito.

Agenda destacada

Viernes 16 de mayo

  • 10:00 a. m. Impulso y desarrollo desde la gestión social, con primeras gestoras del Caribe

  • 11:00 a. m. Ritual de matcha by Época

  • 3:00 p. m. Cata de café by Época

  • 4:00 p. m. Cocina, arte y tradición con Manuel Mendoza, Rodrigo Díaz y Juan del Mar

  • 5:00 – 7:00 p. m. Happy Hour by Época

Sábado 17 de mayo

  • 11:00 a. m. Cata de café by Época

  • 4:00 p. m. Ritual de matcha by Época

  • 5:00 – 7:00 p. m. Happy Hour by Época

AMA es la prueba de que cuando el Caribe se une, crea.