El Concejo de Medellín aprobó en segundo debate un incremento al presupuesto del distrito para la vigencia 2025, destinando 64 mil millones de pesos para enfrentar las emergencias generadas por la actual temporada de lluvias. La decisión se da en el marco del superávit presupuestal superior a los 335 mil millones de pesos y responde a la declaratoria de calamidad pública decretada recientemente por la administración distrital.
Las fuertes precipitaciones han dejado a más de 1.700 personas damnificadas, así como múltiples deslizamientos, desbordamientos de quebradas y daños en infraestructura y viviendas. El balance más reciente indica también el fallecimiento de cuatro personas en Medellín, como resultado directo de los eventos climáticos extremos.
El concejal Andrés Rodríguez confirmó que la administración local había destinado inicialmente 40 mil millones de pesos, pero que gracias a las gestiones del Concejo se incrementó a 64 mil millones. “Estos recursos permitirán avanzar con el Plan de Acción Específico para la Recuperación, que fue concertado en el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo. Esto no solo servirá para atender a los damnificados, sino para intervenir las quebradas y prevenir futuras emergencias”, explicó Rodríguez.
La situación crítica no se limita a Medellín. Según el IDEAM, en el departamento de Antioquia hay actualmente alerta por inundaciones en 87 municipios, de los cuales 28 se encuentran en alerta naranja y 59 en alerta roja. Además, los 125 municipios del departamento deben permanecer en vigilancia constante ante el riesgo de movimientos en masa.
Ya son 25 los municipios antioqueños que han declarado la calamidad pública, sumando esfuerzos para actuar de manera inmediata ante la emergencia. El saldo general en el departamento asciende a once personas fallecidas, incluidos tres menores de edad, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar las medidas de prevención y respuesta.
Las autoridades locales reiteraron su llamado a la ciudadanía para tomar precauciones, seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo y reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida o la integridad de las personas. Con esta nueva inyección de recursos, Medellín se alista para responder con mayor eficacia y anticiparse a nuevos eventos extremos en medio de una de las temporadas de lluvias más intensas de los últimos años.