Durante el Customer Experience Summit 2025, realizado en Cartagena, la firma DFX5 presentó un modelo técnico que expone cómo la inteligencia artificial generativa, la analítica y la protección de datos están redefiniendo la experiencia del cliente en América Latina.
Según Damián Fernández, CEO y fundador de DFX5, las empresas ya no pueden limitarse a ofrecer respuestas rápidas. “Hoy, los usuarios exigen experiencias personalizadas, fluidas y seguras, independientemente del canal que utilicen. Por eso, incorporamos IA generativa para mejorar la eficiencia, sin sacrificar el toque humano”.
DFX5, en alianza con Amazon Web Services (AWS), ha elaborado una propuesta que aborda los principales desafíos de las empresas frente a un consumidor digital cada vez más exigente. En el evento, Yaraví García de Silva, Head de Ingeniería de DFX5, y Fabricio Magnoni, de AWS, lideraron una charla académica donde compartieron las siguientes cinco claves del nuevo CX:
-
Automatización inteligente con IA generativa
La tecnología permite automatizar interacciones complejas en centros de contacto, reduciendo los tiempos de espera y liberando recursos para tareas estratégicas. -
Humanización digital
Aunque la tecnología avanza, el componente humano sigue siendo esencial. DFX5 promueve experiencias conversacionales que transmiten empatía y comprensión, incluso en entornos automatizados. -
Integración omnicanal
Se apuesta por una arquitectura única que conecte todos los canales de atención, como voz, chat, redes sociales y apps, garantizando continuidad y coherencia en el servicio. -
Protección de datos y gobernanza
La seguridad y la privacidad se convierten en pilares de la confianza digital. DFX5 recomienda políticas robustas para sectores sensibles como salud, banca o seguros. -
Analítica predictiva
No basta con reaccionar: el análisis de datos en tiempo real permite anticiparse a las necesidades del cliente, identificar patrones y ofrecer soluciones antes de que el problema ocurra.
Durante el evento, los asistentes pudieron interactuar con herramientas basadas en IA generativa, plataformas omnicanal y soluciones analíticas enfocadas en el sector financiero y asegurador.
DFX5, con presencia en más de 12 países y una trayectoria de 15 años como partner avanzado de AWS, reafirma su compromiso con el desarrollo de experiencias centradas en el usuario. Su participación en el CX Summit 2025 refleja el interés por impulsar una transformación digital efectiva y sostenible en América Latina.
“El objetivo no es solo resolver cuellos de botella operativos, sino construir relaciones duraderas entre empresas y clientes”, concluyó Fernández.