PUBLICIDAD

Jaime Pumarejo culpa a Bogotá por la inseguridad en varias regiones del país

El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, se pronunció recientemente sobre la creciente inseguridad en las ciudades del país, señalando que el problema radica en la falta de autonomía regional. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el exmandatario explicó que los alcaldes no pueden ser considerados responsables directos, ya que la justicia y las decisiones de seguridad están centralizadas en Bogotá.

Durante su intervención, Pumarejo enfatizó que los alcaldes cumplen un rol de articuladores entre la Policía Nacional y las políticas sociales de sus ciudades, pero no tienen la autoridad para tomar decisiones estratégicas en materia de seguridad. Según el exalcalde, las órdenes provienen del Ministerio de Defensa y de la dirección de la Policía, lo que limita el margen de acción de los mandatarios locales.

Asimismo, Pumarejo cuestionó el modelo centralista que obliga a los gobiernos locales a asumir costos operativos, como el mantenimiento de vehículos y el funcionamiento de cámaras de seguridad, sin contar con el poder de decisión necesario para gestionar estos recursos de manera efectiva.

El exmandatario también advirtió que la justicia enfrenta problemas similares, ya que la Fiscalía General de la Nación decide cuántos fiscales se asignan a cada territorio y qué delitos se priorizan, lo que genera una carga excesiva para los jueces y limita la capacidad de respuesta ante la delincuencia.

En el marco de la tertulia “Soluciones a las crisis del país desde las regiones”, organizada por EL HERALDO, Pumarejo y otros exalcaldes manifestaron la necesidad de otorgar mayor autonomía a las regiones para abordar problemas estructurales como la inseguridad y la gestión de recursos públicos. Además, el exalcalde hizo un llamado a reflexionar sobre la centralización del poder y su impacto negativo en el desarrollo de los territorios.

Esta postura hace parte de su participación en Propósito Colombia, un movimiento político que busca proponer soluciones desde una perspectiva regional de cara a las elecciones presidenciales de 2026.