La alegría, el color y la tradición se apoderaron de las calles de Barranquilla con el esperado desfile del Carnaval de los Niños 2025, un evento en el que los más pequeños demostraron su talento y amor por las festividades carnestolendas. Con la majestuosidad que los caracteriza, los reyes infantiles, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, encabezaron la colorida caravana que deleitó a miles de espectadores.
Desde las primeras horas del día, niños y niñas, acompañados por comparsas, danzas tradicionales y personajes icónicos del carnaval, recorrieron las principales calles de la ciudad en un espectáculo vibrante y lleno de energía. Familias enteras se dieron cita para disfrutar de este evento que cada año reafirma el papel de la infancia en la preservación del folclor y la cultura barranquillera.
Un desfile lleno de magia y tradición
El recorrido del Carnaval de los Niños estuvo marcado por la participación de más de 150 agrupaciones infantiles, entre cumbiambas, comparsas, disfraces y danzas que llenaron de música y color la celebración. Los reyes infantiles, Victoria y Samuel, con su carisma y entusiasmo, irradiaron la energía propia de esta festividad, saludando a los asistentes y bailando al ritmo de la cumbia, el mapalé y el porro.
“Estamos felices de representar a todos los niños barranquilleros en esta gran fiesta. El Carnaval es alegría, cultura y tradición, y queremos que cada niño lo disfrute al máximo”, expresó emocionada Victoria Ceballos Cure. Por su parte, Samuel Bermúdez Cepeda y Roca destacó la importancia de mantener vivas las raíces culturales de la ciudad: “Queremos que todos los niños sientan el Carnaval en sus corazones y sigan esta hermosa tradición”.
Inclusión y diversidad en la celebración infantil
Uno de los momentos más conmovedores del desfile fue la presentación de comparsas inclusivas, conformadas por niños con diversas capacidades y trayectorias de desarrollo. Gracias a iniciativas promovidas por la Alcaldía de Barranquilla, se destacó la importancia de la inclusión en el Carnaval, permitiendo que todos los niños pudieran vivir la experiencia de participar en la gran fiesta barranquillera.
Además, el desfile contó con la presencia de pequeños bailarines que representaron la riqueza cultural de las diferentes regiones del país, fusionando ritmos y vestuarios tradicionales en un espectáculo que fue ovacionado por el público.
Un cierre lleno de alegría y fantasía
El gran cierre del Carnaval de los Niños estuvo a cargo de un espectacular desfile de carrozas alegóricas, en el que los personajes más emblemáticos del folclor caribeño cobraron vida a través de impresionantes estructuras decoradas con luces, plumas y colores vibrantes. Entre las carrozas más destacadas se encontraban “La Magia del Caribe”, “El Reino de la Fantasía” y “Alegría Infantil”, cada una representando un aspecto esencial de la cultura y la imaginación de los más pequeños.
Con esta inolvidable jornada, Barranquilla reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del Carnaval de los Niños como un espacio de expresión artística y cultural para las nuevas generaciones. La ciudad sigue consolidándose como epicentro de una tradición que, año tras año, se renueva con la energía y el entusiasmo de su gente.